• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una fuerza emergente | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
10/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


En medio de tantas noticias negativas hay una que me llena de ilusión y esperanza: se trata de la emergencia de un movimiento político nuevo, fresco, no contaminado, que convoca a los venezolanos a la unión y al progreso.

Se trata de un movimiento nuevo y no contaminado. No contaminado con los errores del pasado ni con compromisos indebidos con el régimen, ni con las políticas equivocadas que han apostado a la abstención y han promovido soluciones violentas. No contaminado con organizaciones políticas puestas al servicio del régimen por decisiones arbitrarias del Tribunal Supremo de Justicia.

Unión y Progreso es un movimiento abierto a todos los venezolanos con voluntad de cambio. Un movimiento que rechaza el sectarismo. Un movimiento sin dogmatismos ideológicos, cuya primera bandera es justamente convocar a la unión de todos los venezolanos. La unión de todos los venezolanos. No se trata de la unión de los partidos políticos, sino de todos los ciudadanos.

El chavismo apareció en el escenario político venezolano como un factor de división. Vino a dividir, a confrontar, a polarizar. Es evidente que en esa tarea ha tenido éxito. Ha contado con la colaboración de fuerzas políticas que contribuyeron a profundizar la cultura de la confrontación y de la polarización, de la división y de la exclusión.

UP convoca a la unión de los venezolanos alrededor de un programa que todos podemos apoyar: Trabajar por la reconstrucción institucional del país, por el estado de derecho, por el respeto a los derechos humanos, por sustituir la cultura de la confrontación por una cultura de la cooperación entre todos para lograr el progreso y el bienestar de todos.

UP trabaja por la recuperación de la economía venezolana y por liquidar la recesión y la hiperinflación. Trabaja también por superar el drama de la pobreza, del hambre, del desempleo, del colapso de los servicios públicos. Trabaja para construir un país donde todos puedan obtener educación de calidad y trabajo que les permita vivir bien, con dignidad y respeto.

Trabaja por el rearme moral de la república y la erradicación de la corrupción.

Un movimiento fresco, dirigido por gente joven. Entre otros Mercedes Malavé, doctora en comunicación social, joven venezolana con excelentes condiciones para el liderazgo y Miguel Parra Giménez, abogado, representante de una nueva generación de venezolanos.

Hay futuro, Venezuela tiene futuro y ese futuro es de Unión entre todos y de Progreso para todos.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
La oposición venezolana agradece a Lasso por querer regularizar a sus migrantes

Opositor venezolano propone transferir los activos del país a un fideicomiso

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales