• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una experiencia camaleónica: «Bandolero y Malasangre»

por Andrea Briceño
02/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El teatro nacional juvenil con sede en la ciudad de Valera planea seguir con su cartelera para despedir el año sobre las tablas, el talento, la innovación y la calidad que los identifica regresa con una de las obras más emblemáticas del 2018.

El viernes siete y catorce de diciembre desde las ocho de la noche regresa «Bandolero y Malasangre» una obra de la pluma de Gustavo Ott, bajo la dirección de Giuseppe Grasso e interpretada por un camaleónico Juan Viloria, que ejecuta múltiples y distintos personajes con una osadía virtuosa.

Todas las emociones son tocadas por cada interpretación y el público es parte tangible de cada acción, Juana Viloria se pasea entre los personajes como quien abre y cierra una puerta,entra en cada uno y sale para transformarse en el siguiente, en alguien más, lo inesperado conmueve.

En La asistencia de dirección está Francisco «El abuelo» Rivera, en la asistencia de producción Annie Nava, luminito Augesnelly Rivero y en La asistencia en escena Ana Mendoza y Kimberly Montilla, un grupo de profesionales que se acoplan como engranajes de un reloj para sonar al ritmo del «tic tac» de los latidos de los presentes.

Más que una obra teatral es una experiencia, no dejes que te la cuenten y súmate a conocer a «Bandolero y Malasangre», está disponible el pago de la función via transferencia, la información se puede encontrar al diret de la cuenta en facebook Teatro Nacional Juvenil Valera, el predespacho es el lobby del teatro, el café del TNJ con su ambiente bohemio da la bienvenida al público, la función es solo para 20 personas y llega a escena gracias a la producción del TNJ Valera y CaínSudaca Producciones.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Fuente: Andrea Briceño
Tags: CulturaTrujillo
Siguiente
Monte Carmelo: Un pueblo lleno de nerviosismo pero que aún se mantiene unido pese a las dificultades

Monte Carmelo: Un pueblo lleno de nerviosismo pero que aún se mantiene unido pese a las dificultades

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales