• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles

por Agencia EFE
23/04/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una nueva demanda por la imposición mundial de aranceles. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una nueva demanda por la imposición mundial de aranceles. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los Ángeles (EE.UU.), 23 abr (EFE).- Una coalición de doce estados, encabezada por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó este miércoles una demanda que busca bloquear los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando que las tarifas impuestas son “ilegales”.

La querella legal presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) impugna cuatro órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario estadounidense con las que se atribuye la facultad de aumentar los aranceles a nivel mundial sin intervención del Congreso.

La demanda busca bloquear la imposición de aranceles del 145% a la mayoría de los productos de China y un arancel del 25% a la mayoría de los productos de Canadá y México, importantes socios comerciales de los estados demandantes.

También impugna los aranceles del 10 % a la mayoría de los productos importados del resto del mundo, y el plan del Ejecutivo de Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de otros 46 socios comerciales a partir del 9 de julio.

Los demandantes han esgrimido que los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense perjudicarán a sus estados de sobremanera.

El fiscal de Oregón, Dan Rayfield, dijo en un comunicado que no se “quedará de brazos cruzados” ante la guerra económica planteada por Trump. “Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de contrarrestarlos”.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Por su parte, la fiscal de Arizona, Kris Mayes, advirtió que “el descabellado plan arancelario” del presidente “no solo es económicamente imprudente, sino también ilegal”.

Los fiscales citaron estudios que demuestran que los aranceles que el presidente Trump impuso durante su primer mandato (2017-2021) muestran que el 95% del costo de las tarifas agregadas en ese entonces lo pagaron los estadounidenses.

La Reserva Federal (Fed) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan que esta ronda de aranceles provocará inflación, señalaron los demandantes.

Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont también se sumaron a la demanda.

La querella legal sigue a la de California, que presentó la semana pasada una demanda similar en la que argumentó que los aranceles del Gobierno Trump son ilegales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ArancelesDemandasDonald Trump
Siguiente
Ateneo de Valera celebró el Día del Libro con recital poético y el bautizo del libro de Aleida Núñez

Ateneo de Valera celebró el Día del Libro con recital poético y el bautizo del libro de Aleida Núñez

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales