• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Una cuarta parte del estado Táchira está en emergencia

Más de siete municipios del Táchira están en emergencia ante las torrenciales lluvias, según anunció de la gobernadora Laidy Gómez desde el sector Santa Elena de Zorca, donde contabilizan más de 600 damnificados

por Judith Valderrama
11/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de siete municipios del estado Táchira se encuentran en emergencia, debido a las fuertes precipitaciones que han caído en la entidad en los últimos días, fue el balance que ofreció la gobernadora Laidy Gómez este miércoles desde el sector Santa Elena, del municipio  San Cristóbal.

Informó la mandataria que las jurisdicciones afectadas  en la región sin Junín, Bolívar, San Cristóbal, Queniquea, San José de Bolívar, Cárdenas y parte Capacho.

Anunció que en horas de la tarde de este miércoles se instaló el Gabinete de Gestión de Riesgo con la participación de todos los organismos, donde se espera gestionar acciones que permitan atender y ayudar a las familias afectadas de manera eficiente y oportuna.

Noche de terror en Santa Elena

Más de 600 personas de la comunidad de Santa Elena del municipio San Cristóbal, vivieron momentos de angustia y terror a consecuencia del desbordamiento de la quebrada La Zorquera, fue las cuentas que ofreció la gobernadora Laidy Gómez.

“Desde la gobernación del estado Táchira a través de los diferentes organismos que conforman los gabinetes de infraestructura y social, se estarán haciendo algunas actividades para garantizar la alimentación de los habitantes de la comunidad, así como también trabajos de remoción de lodo y escombros”, sostuvo Laidy Gómez.


A través de los organismos de rescate y emergencia, dijo Gómez que continuarán evaluando los daños para levantar los respectivos informes y presentarlos al gobierno nacional, “lo vamos a hacer porque es lo que corresponde, pero si tenemos 5 meses esperando el dinero para la salud, dudo que nos envíen recursos para las emergencias.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

El Táchira necesita ayuda, es una realidad, las lluvias están causando estragos en muchas poblaciones, el desbordamiento de La Zorquera ocasionó graves afectaciones en Zorca, Lagunillas y Santa Elena, sin olvidar que Rubio en Junín continúa colapsado y otras jurisdicciones también se están viendo amenazadas por la lluvias, enfatizó.

 

“Queremos más hechos y menos palabras”, aseguró la gobernadora,  quien dijo estar  coordinando  un plan de suministro de agua potable a través de algunos camiones cisternas para garantizar el vital líquido en la zona, las máquinas ya están dispuestas para recoger los escombros y también se han entregado alimentos e insumos a los afectados.

Jornada social

Asimismo, la gobernadora tachirense informó que para el día viernes 14 de noviembre se estará desarrollando una jornada de atención médico-social dirigida especialmente a los niños del sector.

Necesitamos enseres como colchonetas, esterillas, cobijas, sábanas, alimentos, ropa, agua potable, pañales, fórmulas lácteas y todo aquello que requieren estas familias que hoy están viviendo la terrible y triste situación de haberse quedado sin nada, manifestó.

El Táchira es un estado solidario- afirmó y hoy apelamos a la solidaridad de sus habitantes, sabemos que estamos en crisis, pero cualquier aporte cuenta por pequeño que sea.

“Pedimos a los organismos internacionales que nos ayuden, pues además de no tener recursos para atender este tipo de contingencia, la emergencia humanitaria compleja que hoy vivimos hacen aún más complicado gestionar soluciones a corto plazo», aseveró Laidy Gómez.

Información Dirci

Tags: Táchira
Siguiente

Edicto Tito José Urdaneta Zenit

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales