• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una alcantarilla puede costar hasta 15 millones de bolívares

por Jesús Rivas
06/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Naileth Guerrero pidió a los cuerpos de seguridad a garantizar la seguridad en las calles, para evitar el robo de las alcantarillas

Naileth Guerrero pidió a los cuerpos de seguridad a garantizar la seguridad en las calles, para evitar el robo de las alcantarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Alcaldía del municipio Libertador se ha enfrentado a varias situaciones complejas en las que ha tenido que comprometer su presupuesto para invertir en gastos fortuitos y no planificados por el personal de esta institución, pues luego de las manifestaciones que se prolongaron por 4 meses, la municipalidad ha invertido una cuantiosa cantidad para reponer las alcantarillas que han sido hurtadas, la cual supera los 60 millones de bolívares.

Naileth Guerrero, gerente de Servicios Públicos y mantenimiento de la Alcaldía de la ciudad de Mérida,  resaltó que se ven seriamente limitados para fabricar y colocar una alcantarilla nueva, debido a los altos costos de los materiales y de la disponibilidad de los mismos.

“Varias alcantarillas han sido robadas, no sabemos a dónde fueron a parar, pero estamos trabajando para recuperar la red de alcantarillado”.

La gerente aseveró que deben hacer milagros para poder reponer estas piezas, porque el Gobierno nacional no envía oportunamente los recursos, lo que imposibilita adquirir el material para culminar estos trabajos, que comprenden la reparación de algunas que están deterioradas o la elaboración de aquellas que se robaron.

Guerrero estimó que actualmente una alcantarilla tiene un costo superior a los 15 millones de bolívares, “porque las pletinas son costosas, pero el precio depende del diámetro del ángulo de la pletina, también tenemos que incluir el tema de maquinaria, mano de obra y los electrodos especiales que la medida debe ser específica para soldar alcantarillas”.

Exhortó a la empresa Aguas de Mérida, ya que es la responsable de colocar las alcantarillas o tapas redondas, esto en referencia a que en la zona norte de la ciudad han hurtado varias de las mismas, pero confía que con la nueva gestión de Gobierno regional, esta situación se solventará a la mayor brevedad, pues sostuvo que la competencia de la municipalidad es solo ocuparse del mantenimiento, reparación y sustitución del alcantarillado rectangular.

Nombró algunos de los alcantarillados que han logrado ejecutar a través de la oficina de Obras Públicas de la alcaldía capitalina, como fue la restructuración del sistema de drenaje en La Milagrosa; pero también se repararon las alcantarillas en La Floresta; la Humboldt; Santa Ana, avenida Andrés Bello y Santa Juana.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025
Tags: AlcaldíaAlcantarillasMéridaRobos
Siguiente
Alcalde Melero: “mi expulsión en PJ es por no ceder espacios al chavismo”

Alcalde Melero: “mi expulsión en PJ es por no ceder espacios al chavismo”

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales