• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una agenda sencilla

por Eduardo Fernández
14/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lo que hay que hacer en Venezuela puede reducirse a una agenda sencilla.

Lo primero es cambiar al Gobierno. Ojalá podamos hacerlo en el menor lapso y de una manera constitucional y democrática. Las conversaciones de República Dominicana podrían aportar alguna luz. ¡Ojalá!

Lo segundo que hay que hacer es reconstruir la estructura institucional del país. Es decir, restablecer la plena vigencia del Estado de Derecho. La supremacía de la Constitución

Nacional

El principio de la autonomía e independencia de las ramas del poder público. El respeto a los derechos humanos.

Lo tercero es enfrentar los gravísimos problemas económicos del país: la inflación y la recesión. Restablecer los equilibrios macroeconómicos. Dominar el gasto público y restablecer la disciplina fiscal, monetaria y cambiaria.

Otros países han atravesado graves crisis inflacionarias y cambiarias. Pero la humanidad ya aprendió cómo se derrota la inflación y se supera la recesión. La fórmula es muy sencilla: con más y mejor producción.

Para recuperar la economía venezolana hay que rescatar a Pdvsa. El petróleo seguirá siendo un factor sumamente importante en la economía venezolana. Hay que entender que la empresa privada es mucho más eficiente para producir bienes y servicios, y así acabar con el derroche de recursos en las empresas públicas. Habrá que renegociar la deuda externa y promover inversiones públicas y privadas para nuestro desarrollo y ganar la batalla de la confianza.

Debemos abordar el dramático problema de la pobreza en Venezuela: la tragedia del hambre, el desabastecimiento, la caída del ingreso familiar, la inseguridad. Necesitamos una mejor política educativa y económica. La económica creará más y mejores empleos y la educativa ayudará a capacitar a los trabajadores para esos empleos bien pagados.

Los venezolanos tenemos que abordar el problema de la corrupción y de la crisis de valores, presentes en todas partes. Esto tiene que ver con el esfuerzo educativo que hay que realizar.

Y, Venezuela debe restablecer la institucionalidad de su Fuerza Armada. Ese problema, gravísimo en los últimos 20 años, tenemos que abordarlo con todas las implicaciones.

Hay que reconstruir una República Civil y moderna, con fuerte fundamento institucional.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

24/10/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

24/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

23/10/2025
Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

22/10/2025

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE

Siguiente
GNB captura a homicida solicitado

GNB captura a homicida solicitado

Publicidad

Última hora

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales