• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un viacrucis infantil por el fin de la pandemia y los feminicidios en México

por Agencia EFE
01/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cárdenas (México), 1 abr (EFE).- Entre oraciones para que acabe la pandemia y los feminicidios en México, Rodrigo Vidal, de 10 años, representa a Jesús en un viacrucis conformado únicamente por niños en el municipio de Cárdenas, en el sureste del país.

«Lo hago para que los niños sigan este ejemplo y primero Dios salgamos de esta pandemia de covid-19. Su pasión, muerte y resurrección (de Cristo) representa mucho para mí. Me da tristeza lo que él sufrió. Le pediría (a Jesús) que hiciera un alto a los que matan mujeres, a los que violan y al feminicidio», manifestó Vidal.

Junto con una veintena de niños, niñas y adolescentes más, y acompañados de sus padres, el niño participó en la recreación de los momentos vividos por Jesús de Nazaret, desde su arresto hasta su crucifixión.

Rodrigo estudia el sexto año de primaria y fue elegido para interpretar a Cristo porque él y sus padres son ejemplo de vida para la comunidad católica. Es un niño con gran capacidad oral y apasionado de la obra de Dios, expresaron sus allegados.

«Sabemos que gracias a Dios ya hay vacunas, pero seguimos orando para que podamos tener una vida normal y regresen los niños a la escuela, que se quite el estrés que se vive en casa y aprovechar a decirle a la gente que Cristo está vivo», agregó Virgilio Martínez, organizador del viacrucis infantil.

Esta actividad surgió a insistencia de los menores y porque su parroquia permanece restringida a las actividades litúrgicas con aglomeraciones para evitar contagios por el coronavirus.

«Ellos son muy activos y siempre participan, pero debido a la pandemia se cancelaron muchos eventos católicos. Y al ver que no tendríamos (el tradicional) viacrucis viviente, los niños decidieron hacer algo nuevo y surgió la idea», afirmó el también padre de familia.

 

PANDEMIA Y HUMILDAD

Los abuelos y un tío del pequeño Cristo se contagiaron de covid-19 y ya se están recuperando, mientras que sus padres han permanecido sanos durante esta dura pandemia, que en México se ha llevado más de 202.000 vidas y suma 2,22 millones de contagios.

El padre del pequeño Jesús trabaja con el aluminio y su madre es ama de casa.

Una familia humilde que puso esmero en su educación.

«Al ver la responsabilidad de los padres en la educación del niño nosotros optamos por invitarlo a él para que todos crecieran espiritualmente. Desde un principio lo vimos para hacer el papel de Jesús porque es muy comprometido y apasionado por las cosas de Dios», manifestó Virgilio.

EL CALVARIO

La última parada del viacrucis fue recreada en un lote baldío infestado de hormigas que durante toda la escenificación atacaron a los participantes, uno de ellos, que interpretaba al «Mal Ladrón» que fue crucificado junto a Jesucristo, tuvo que bajarse de la cruz por las implacables mordidas.

Para cumplir con los protocolos sanitarios, los organizadores del viacrucis infantil usaron distintas ubicaciones al aire libre en la colonia (barrio) Guadalupe, cercana a la ermita Virgen de Guadalupe, en Cárdenas, a unos 47 kilómetros de Villahermosa, capital del estado.

El trabajo de preparación de estos jóvenes fue arduo y duró unas dos semanas en las que trabajaron en la representación infantil; que va desde la detención de Jesucristo, a la misa de la última cena, el lavado de pies, el pésame a la Virgen, la marcha del silencio, la adoración a la cruz y la crucifixión.

El estado suroriental de Tabasco se mantiene en semáforo epidemiológico naranja (peligro alto) y aunque sus iglesias abrieron parcialmente con aforo del 30 % de su capacidad, se suspendieron todas las actividades que pueden causar aglomeraciones, como las procesiones.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Por este motivo, esta representación será transmitida virtualmente este Viernes Santo por Facebook, aunando la tradición con la modernidad y los nuevos tiempos.

Con 97,8 millones de creyentes, México es el segundo país del mundo con más católicos, después de Brasil.

Tags: MéxicoPandemiaReligiónSemana Santa 2021Viacrucis
Siguiente
La OPEP+ bombeará dos millones de barriles diarios de crudo adicionales

La OPEP+ bombeará dos millones de barriles diarios de crudo adicionales

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales