• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Un tribunal confirma la elevación a juicio del caso por la muerte de Maradona

por Agencia EFE
18/04/2023
Reading Time: 2 mins read
El fallecido astro del fútbol argentino Diego Maradona, en una fotografía de archivo. EFE/Demian Alday Estévez

El fallecido astro del fútbol argentino Diego Maradona, en una fotografía de archivo. EFE/Demian Alday Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 18 abr (EFE).- Un tribunal de alzada de Argentina confirmó este martes la elevación a juicio de la causa por la muerte en 2020 de Diego Armando Maradona, proceso por el que ocho personas serán juzgadas por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual.

Según informaron fuentes judiciales, la Cámara de Apelaciones y Garantías de la localidad bonaerense de San Isidro resolvió por unanimidad rechazar los pedidos de nulidad del proceso y el cambio de calificación legal de la causa judicial.

Asimismo, el tribunal de alzada decidió en forma unánime confirmar la elevación a juicio de la investigación penal para que los ocho imputados en el caso -todos vinculados a los cuidados sanitarios que debía recibir Maradona- sean juzgados por el presunto delito de homicidio simple cometido mediante dolo eventual.

Los ocho imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz, la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini, el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Omar Almirón, la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Di Spagna.

En el fallo de este martes, el juez Carlos Fabián Blanco, uno de los miembros del tribunal, afirmó que las pruebas adjuntadas a la causa permiten considerar «consolidada» la imputación fiscal relativa a que el aporte que cada uno de los ocho acusados «habrían efectuado en el caso respecto de la salud de la presunta víctima, atendiendo al rol y a las funciones que éstos habrían evidenciado» en la internación domiciliaria de Maradona, «habrían sido determinantes en el fatal desenlace aquí endilgado».

El neurocirujano Leopoldo Luque, doctor de Diego Maradona, en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina

El delito de homicidio simple con dolo eventual prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel en Argentina.

En su decisión de este martes, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro revocó la elevación a juicio por el delito de uso de documento privado falso respecto del imputado Luque y por el delito de falsedad ideológica de respecto de la imputada Cosachov.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada».

También se descubrió en su corazón una «miocardiopatía dilatada».

El campeón del mundo en México 1986 padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural.

El 11 de noviembre de 2020 recibió el alta hospitalaria y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de ese mismo mes.

 

 

 

 

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025

 

 

 

Tags: maradona
Siguiente
0-2. Rodrygo remata el trabajo

0-2. Rodrygo remata el trabajo

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales