• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Un terremoto de 7,3 grados sacude la costa de Fukushima en Japón

por Agencia EFE
13/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 14 feb (EFE).- Un terremoto de 7,3 grados en la escala abierta Ritcher sacudió este sábado la costa de Fukushima, en el este de Japón, y se notó con fuerza en Tokio, sin que se activara la alerta de tsunami ni se haya informado de víctimas mortales.

El seísmo tuvo lugar a las 23.08 hora local del sábado (14.08 GMT) con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, según informó la Agencia Meteorológica (JMA) de Japón, que inicialmente estimó su intensidad en 7,1 grados y posteriormente la amplió a 7,3.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, señaló que pese a la fuerza del terremoto «no se observó riesgo de tsunami, no se han detectado anormalidades en plantas nucleares ni hay por el momento constancia de que haya un número elevado de víctimas», en una comparecencia ante los medios.

El Ejecutivo nipón convocó una reunión de emergencia con motivo del terremoto y «permanece en contacto con todas las autoridades relevantes y tomando las medidas necesarias para proteger las vidas de los ciudadanos», afirmó Suga.

Tanto en Fukushima como en la colindante Miyagi, en la costa noreste de Japón, el terremoto alcanzó el nivel de seis alto en la escala japonesa, con un máximo de siete y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Otras prefecturas de la costa oriental y del centro de Japón se vieron también sacudidas con fuerza por el temblor, entre ellas la capital, donde se alcanzó el nivel 4 de la escala nipona.

La Agencia Meteorológica de Japón señaló que el seísmo podría causar un leve aumento del nivel del mar pese a que no se llegara a activar la alerta de tsunami.

La JMA considera que el terremoto «podría tratarse de una réplica» del devastador seísmo acaecido el 11 de marzo de 2011, según dijo la experta sismológica de ese organismo, Noriko Kamaya, en rueda de prensa, quien también advirtió de posibles temblores de intensidad similar al de hoy en los próximos días.

El terremoto de este sábado se produjo en una zona próxima al epicentro del de marzo de 2011, el cual se originó a menor profundidad, alcanzó los 9,1 grados Ritcher y causó un tsunami que arrasó el noreste de Japón y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima Daiichi.

La compañía operadora, Tokyo Electric Power, informó de que no ha observado anormalidades en los niveles de radiactividad de esa central ni de la de Fukushima Daini, las cuales permanecen inactivas y en proceso de desmantelamiento tras la catástrofe natural de hace una década.

El seísmo, en cambio, sí ha dejado destrozos en viviendas e infraestructuras de Fukushima y Miyagi, así como una treintena de heridos en diversos accidentes como caída de objetos, desprendimientos de tierra e incendios, según informó la cadena estatal NHK.

Este medio recogió imágenes de muros derrumbados, escaparates rotos, tejados hundidos y una autopista cubierta por un desprendimiento de tierra, entre otros desperfectos.

Unas 850.000 viviendas permanecían sin luz en amplias zonas del este, el centro y el norte de Japón más de dos horas después del fuerte temblor, que también provocó la interrupción de las líneas ferroviarias de alta velocidad (shinkansen) en esas áreas.

Tags: FukushimaJapónTerremoto
Siguiente
Yuri: «¿Cómo no voy a creer en el amor después de tantos años casada?»

Yuri: "¿Cómo no voy a creer en el amor después de tantos años casada?"

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales