• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un tal Gorbachov, el sepulturero de la oligarquía soviética | Por: Jesús Seguías

por Redacción Web
01/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto cortesía

Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

  1. La tarde del miércoles 15 de agosto de 1984 yo estaba afanado redactando un reportaje sobre la decadencia del socialismo en el mundo para la revista venezolana Bohemia. Era redactor de temas internacionales y políticos.

 

  1. Serían como las 6:00 pm cuando recibo una llamada del corresponsal de la agencia de prensa soviética TASS-Novosti en Caracas para invitarme a visitar la Unión Soviética en octubre de ese año. No lo podía creer. No pudo haber sido más oportuna aquella invitación.

 

  1. Llegué a Moscú a mediados de octubre de 1984. En el aeropuerto Sheremétievo fui recibido por Bartán, un periodista armenio que fungiría como mi guía (y quizás espía) durante ese viaje.

 

  1. Con Bartán pude conversar mucho acerca del socialismo, el imperialismo y la URSS, pero conservando la obligatoria precaución que debía mantener en un país donde enviaban a los disidentes a un manicomio, o a la cárcel, o a la muerte.

 

  1. Bartán tenía la misión (fallida, por supuesto) de convencerme acerca de las bondades del régimen soviético. Él vivió toda su vida en una cápsula totalitaria y aislado del mundo. Conmigo pudo descubrir el otro mundo.

 

  1. Mi experiencia con Bartán fue muy reveladora de la descomposición de aquel gigante con pies de barro. En estos dos capítulos de mi libro “Al borde del desenlace”, el suicidio de una revolución (Amazon), cuento cómo supe por primera vez acerca de un campesino ruso llamado Mijaíl Gorbachov, el mismo que luego se encargaría de oficializar la desaparición de la URSS.

 

  1. Comparto dos capítulos del libro (“La Moribunda Oligarquía del Poder” y Jaque Mate”) donde expongo cómo se suicidó la “revolución rusa”, y el rol de sepulturero que tuvo que asumir Mijaíl Gorbachov para dar por muerta definitivamente a la URSS.

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

.

 

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

.

 

Siguiente
La trata de menores venezolanos es monitoreada en Villa del Rosario con cámaras de vigilancia

La trata de menores venezolanos es monitoreada en Villa del Rosario con cámaras de vigilancia

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales