• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un sondeo interno de Facebook indica que es nocivo para uno de cada ocho usuarios

por Agencia EFE
06/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco, 5 nov (EFE).- Un sondeo llevado a cabo por Facebook halló que la red social resulta nociva para 1 de cada 8 usuarios, al impactar negativamente en su sueño, su trabajo o sus relaciones personales, según publicó este viernes el diario The Wall Street Journal a partir de documentos filtrados a la prensa.

La encuesta elaborada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma y encontró que, de entre todas las redes sociales, la que dirige Mark Zuckerberg es la que más a menudo genera este tipo de adicción entre los internautas.

A raíz de este hallazgo, un equipo de la propia compañía especializado en el bienestar de los usuarios emitió una serie de sugerencias para reducir los casos de adicción a la red, sólo algunas de las cuales fueron implementadas, según muestran los documentos internos de la empresa.

Entre las medidas que fueron implementadas están reducir la frecuencia de las notificaciones (un sistema diseñado por la propia plataforma precisamente para fomentar el uso habitual de la red) y crear herramientas voluntarias que animen a los usuarios a tomarse descansos tras una cantidad determinada de tiempo.

Según el Journal, el equipo que emitió estas sugerencias fue eliminado en 2019.

Por su parte, la empresa respondió a la publicación del diario neoyorquino con un comunicado en el que aseguró que ya ha desarrollado herramientas para «ayudar a las personas a gestionar cuándo y cómo» usan sus servicios y que disponen de un equipo especializado en el estudio de este problema.

Facebook se encuentra desde hace semanas en el ojo del huracán después de que una exempleada filtrase miles de documentos internos al Journal (y posteriormente a otros medios) que revelan que la empresa priorizó de forma reiterada las ganancias financieras a la seguridad y el bienestar de sus usuarios. EFE

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Facebook
Siguiente
Cómo vigilan  los efectos secundarios de las vacunas de la covid-19

Cómo vigilan los efectos secundarios de las vacunas de la covid-19

Publicidad

Última hora

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales