• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Un salario devaluado será lo que reciban los trabajadores venezolanos

por Redacción Web
03/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como lamentable fue catalogado por Daniel Salcedo, coordinador de Trabajadores regional de Un Nuevo Tiempo

Daniel Salcedo

(UNT) Mérida, el anuncio hecho por el régimen sobre el aumento salarial este 1º de Mayo, por ser irrisorio ante la hiperinflación que se registra en el país.

Anuncian el aumento del salario integral a 10 millones de bolívares como un gran logro y parece que se les olvida que en los comercios, grandes o pequeños, el precio de un cartón de huevos oscila entre 11 y 12 millones, mientras que un kilo de queso está por el orden de los 9 millones y ni hablar de la carne que sobrepasa los 11 millones de bolívares, dijo Salcedo.

Junto a la secretaria general del partido en Mérida, Liliana Guerrero, y otros dirigentes de UNT, Salcedo horas antes del anuncio del aumento salarial participó en la protesta pacífica que escenificaran en la plaza El Llano de la ciudad de Mérida los gremios, dirigentes de oposición y sociedad civil, para alzar la voz de protesta por las reivindicaciones salariales.

Para el dirigente de la Democracia Social en el país una fecha tan importante como el 1º de Mayo quedó solo para recordar, “sin nada que celebrar pero si mucho que reclamar y exigir al régimen en cuanto a mejores condiciones para los trabajadores que día a día salen a la calle a buscar la manera de llevar el sustento a sus hogares”.

El salario de los trabajadores venezolanos es paupérrimo, entonces es ahí cuando nos preguntamos ¿qué beneficios están recibiendo los trabajadores, si los que están establecidos en ley se han quedado en el olvido por este sistema de gobierno que hoy golpea al país?, cuestionó Salcedo.

El coordinador de Trabajadores regional de UNT Mérida expresó la necesidad de continuar la lucha por el cambio y las reivindicaciones salariales, ya que la labor de los trabajadores venezolanos debe ser reconocida, además muy bien remunerada, más si se toma en cuenta la situación que se vive en el país como las fallas en el transporte público y la inseguridad que hay en las calles a la cual se exponen a diario.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

“A pesar de las circunstancias los venezolanos no bajan los brazos, siguen guerreando por su supervivencia; la situación país no se modifica con un aumento salarial, la transformación ocurrirá cuando haya un cambio de sistema gubernamental que a su vez lleve a nuestro país a un cambio económico”, sentenció.

En cuanto al aumento del salario, dijo Salcedo que este será absolutamente nulo y desaparecerá en pocos días debido a la alta tasa de inflación existente que “se come al venezolano, se come el salario, se come lo poquito o mucho que puedan percibir algunos y hasta que no haya un cambio real no veremos nuestras reivindicaciones conquistadas”.

Para finalizar, el dirigente de UNT hizo un llamado a todos los sectores que hacen vida en Mérida y en el país, incluyendo a los jubilados que perciben ingresos por debajo del salario mínimo, para que sigan batallando porque haya un cambio de gobierno, un cambio de sistema que nos beneficie a todos”.

Prensa UNT

Tags: MéridaUn Nuevo Tiempo
Siguiente
Quebrada de Escuque ruge a punto de pánico

Quebrada de Escuque ruge a punto de pánico

Publicidad

Última hora

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales