• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un plebiscito impulsó el 23 de enero de 1958 | Por Gilmer Avendaño

por Redacción Web
23/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gilmer Avendaño

67 años del derrocamiento del Gobierno presidido por Marcos Pérez Jiménez, desde 1952-1958, la directora que se inició con el derrocamiento del Presidente electo Rómulo Gallego, el 24 de noviembre de 1948; Gobierno al país por espacio de 10 años, tiempo en el mando de las Fuerzas Armadas y de un estudio de protesta social persecución de activistas políticas. El 23 de Enero, no se puede entender sin comprender o tomar políticos más cercanos.

En primer lugar, el Arzobispo de Caracas Rafael Arias Blanco, en su pastora del 1 de mayo de 1957, expresa una radiografía de las calamidades que viví el país y el 19 de abril del mismo año el Arzobispo de Caracas envío a todas las iglesias una pastoral que fue leída a la feligresía.

En segundo lugar el Gobierno propuso realizar un plebiscito para el 2 de Diciembre de 1957, en el cual se le consulta al pueblo, dijera con su voto, si quería o no que Pérez Jiménez continuará gobernando al país, para el periodo constitucional de cinco años, es decir, 1958- 1963 y como era de esperarse, el Consejo Electoral (afectos al Gobierno) anuncio el Triunfo del dictador.

La farsa alentó el ánimo de un grupo de militares que el 1 de enero de 1958, estallo luna rebelión militar en Caracas, encabezada por el Coronel Hugo Trejo en coordinación con el lanzamiento de las Fuerzas Aéreas de Maracay. Más tarde el gen de la rebelión se hace presente en el seno de las Fuerzas Armadas y el 19 del mismo mes se produce una nueva rebelión de las Fuerzas Navales.

Ante tal cuadro Político y Militar la Sociedad civil comienzan a publicar diversas manifestaciones en contra del Gobierno Tambaleante, así como también pronunciamientos públicos de instituciones Nacionales: El Colegio de Ingenieros, Federaciones, Obreras.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLÍTICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

15/09/2025

Partidos políticos como sectores empresariales. Al mismo tiempo, los lideres y dirigentes medios de los partidos políticos se movilizaban a través de la Junta Patriótica, la cual planificación para 21 de enero de 1958, una huelga General, lo mismo concluye con un Triunfo popular, tomando la revuelta un cariz enteramente entre Unitario.

De lo anteriormente narrado se concluye que la clave del derrocamiento de la dictadura militar, está sostenida en la conjugación de voluntades de todos los sectores de la sociedad venezolana; quienes entendieron que la unidad era el norte que conduciría a la libertad del país, luego de una dictadura que arropó a nuestra patria por espacio de 10 años y la convocatoria al plebiscito como sus resultados Impulso al 23 de enero de 1858.

Siguiente
Táchira/ Casa Hogar Medarda Piñero necesita pintura, impermeabilización, iluminación y tanques de agua

Táchira/ Casa Hogar Medarda Piñero necesita pintura, impermeabilización, iluminación y tanques de agua

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales