• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un pesebre muñequero: de trapo y con alma artesana

por Andrea Briceño
15/12/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cada pesebre trujillano esconde un secreto, una herencia, un homenaje, la entidad andina es conocida por sus pesebres a gran escala, realistas, creativos, pero cualquiera que sea el tipo son patrimonio de nuestro folklore popular.

Después del segundo encuentro de las muñequeras del estado Trujillo, Jugando, hilando y tejiendo sueños, que finalizó esté siete de diciembre, las artesanas se pusieron manos a los trapos y con el mismo amor que confeccionaron sus muñecas y muñecos se dispusieron a armar un pesebre entre telas, hilos y colores.

Cada personaje vistoso del pesebre es de creación artesanal, hecha por niños y adultos inmersos en la magia de crear personajes con aguja e hilo, está expuesto en la Casa de los Saberes, antiguo Ateneo de Valera.

Las muñequeras están organizando sus actividades para el año que viene, si deseas sumarte a la iniciativa puedes contactarte por facebook con su organizadora Luisana Delgado.

 

 

Lea también

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

13/10/2025
La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

13/10/2025
MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

13/10/2025
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025

 

 

Fuente: Andrea Briceño
Tags: Casa de los SaberesDestacadaMuñequerasNavidadPesebreTrujillo
Siguiente

Rubén Pérez: servimos al pueblo con mística revolucionaria

Publicidad

Última hora

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Goleador Mario Álvarez: “Titanes seguirá luchando para avanzar a semifinal”

Liga de Sóftbol La Puerta: Cerveceros, Piratas y La Cordillera “picaron adelante”

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales