• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Un patrimonio musical en crecimiento: Escuela de música tradicional Bernard Sohenne de Boconó

por Andrea Briceño
31/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Escuela de música tradicional Bernard Sohenne ubicada en la Loma de Mitimbis del municipio Boconó del estado Trujillo, según su director, Roberto Mejia, fue fundada el 16 de septiembre del año 2016, gracias a la inquietud de diferentes personas de la comunidad, “principalmente una persona muy relevante, tanto así, que la escuela lleva su nombre, la escuela es dedicada a esta persona, ejemplar, respetuosa con honores y ejemplos a seguir, el señor Bernard Sohenne, quien ya falleció, y gracias a ese ímpetu y apoyo nos fundamos, contábamos con una matrícula de 130 estudiantes, que se iba incrementando año con año, pidiéndole siempre a nuestra patrona, Santa Cecilia, esperamos seguir creciendo en los conocimientos musicales, actualmente tenemos 230 estudiantes, pero aún estamos inscribiendo nuevos ingresos”.

En la escuela se imparten clases de lenguaje musical, cuatro, mandolina, violín, arpa, piano y tienen un maternal, todas las áreas cuentan con su personal docente capacitado para dictar las cátedras, además del personal administrativo completo, director, subdirector, dos secretarias, coordinación docente, ambientalistas y vigilantes, invitando a toda la colectividad para el que quiera despertar ese talento, esa necesidad de aprender el arte de la música, pueda hacerlo en esta casa de aprendizajes.

 

Las necesidades de la escuela

Según su director “Hasta ahora estamos trabajando provisionalmente en la casa Comunal Santo Domingo, del sector Santo Domingo de la Loma de Mitimbis, tenemos desde nuestra fundación este préstamo, un acuerdo con el consejo comunal y la comunidad que gentilmente nos la facilitan, pero como la matrícula ha venido incrementándose de manera exhaustiva durante estos seis años, el espacio se ha hecho muy pequeño, y nosotros tenemos un terreno destinado para la construcción de la sede, y hemos tocado puertas porque tenemos el proyecto de construcción, pero hasta ahora estamos esperando respuesta, la necesidad primordial de nuestra institución es la construcción de la sede propia para los niños y niñas que forman parte de esta escuela de música tradicional”.

La secretaria de la escuela y miembro fundador Elisabeth García, da gracias a Dios porque siempre les ha ido muy bien, dijo estar muy feliz de trabajar en la institución “mi función siempre ha sido llevar todo en orden, con la guía del profesor Roberto, me gusta mucho la música”.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

 

Noches boconesas

El jueves pasado la escuela de música participó en la tradicional noche boconesa, en el centro del municipio Boconó, en la Plaza Bolívar y fue muy bien recibida, tanto que el público y la organización, junto al tren ejecutivo y por parte de la Alcaldía, los visitaron este jueves para que en las Lomas se realizará la primera noche boconesa en el sector, para el deleite sano de propios y extraños, además de más agrupaciones culturales de Boconó, todos de la mano del maestro Nacho Barazarte, quien tiene un récord muy importante en el municipio y la canta criolla.

Entre las actividades futuras, resaltó el director de la escuela “tenemos este martes, primero de noviembre, la parranda navideña, un programa que arranca a las 7 de la noche, esperando que todo el que quiera participar y disfrutar la temporada navideña y el día 27 de noviembre iremos a dar un concierto en el Ipasme”.

 

Estudiantes

La estudiante Anyibeth Moroy quien tiene un año en la escuela, explicó que ella canta y actualmente está en la cátedra de violín, tiene 15 años y vive en la Loma Isleta “muy orgullosa de pertenecer a la escuela y las puertas de la institución siempre están abiertas para nuevos estudiantes” demás, Marifer Fernández,  declaró que durante su participación en la noche boconesa cantó un popurrí navideño, tiene 6 años en la escuela y toca el violín, de igual forma invita a los jóvenes a pertenecer “porque es muy divertida y brinda muchos conocimientos musicales, me motiva el haber cumplir mi sueño de tocar el violín”.

 

La música tradicional es un patrimonio cultural de los pueblos, es una representación sonora de su idiosincrasia, una rama de las artes que les brinda una identidad y que está perdure debe ser parte fundamental del legado que tenemos en la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: BoconóEscuela de MúsicaTrujillo
Siguiente
Incomunicados sectores agrícolas en Escuque

Incomunicados sectores agrícolas en Escuque

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales