• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un nuevo mapa de la Antártida identifica más de 300 redes de cañones submarinos

por Agencia EFE
21/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de un área de la Antártida. EFE/Julia Talarn

Imagen de archivo de un área de la Antártida. EFE/Julia Talarn

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 21 jul (EFE).- Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el University College de Cork (Irlanda) han elaborado un mapa de cañones submarinos en la Antártida, con un total de 332 redes identificadas -algunas a más de 4.000 metros de profundidad-, que podrían influir en el clima futuro.

Este hallazgo ha sido publicado en la revista Marine Geology y multiplica por cinco las cifras conocidas hasta ahora de los cañones submarinos, que son valles de laderas debajo del mar cuyas formaciones están a menudo relacionadas con un río actual o antiguo en el continente colindante.

Según ha señalado este lunes la UB en un comunicado, el estudio está basado en datos de alta resolución de la segunda versión del mapa batimétrico del Océano Austral (IBCSO) y revela diferencias morfológicas entre los cañones del este y oeste antártico.

«Los cañones del este suelen ser más complejos, ramificados y de perfil en U, mientras que los del oeste son más cortos, escarpados y con forma de V», ha explicado David Amblàs, investigador de la UB y coautor del trabajo junto a Riccardo Arosio.

Estas formaciones canalizan sedimentos, nutrientes y masas de agua entre la plataforma continental y el océano profundo.

Además, son fundamentales en procesos como el transporte de agua densa y fría o la entrada de agua cálida hacia las plataformas de hielo, lo que acelera su deshielo.

Pese al rol que desempeñan, solo se ha cartografiado con alta resolución un 27 % de los 10.000 cañones submarinos que se conocen en todo el planeta.

En este contexto, los investigadores advierten de que los modelos actuales de estudio del clima global, como los que usa el Grupo Intergubernamental de

Lea también

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

01/09/2025
Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

01/09/2025
Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025

Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), aún no integran de forma adecuada los efectos locales de estas formaciones geológicas, todavía poco estudiadas, lo que limita la precisión de las proyecciones del cambio climático.

Así pues, los expertos reclaman más datos batimétricos, observaciones oceanográficas y mejoras en los modelos de circulación global para comprender mejor la influencia de los cañones submarinos en los océanos y el clima del planeta.

 

 

Tags: Antártida
Siguiente
Suben un 111 % los migrantes detenidos en Florida tras el regreso de Trump, alerta HRW

Suben un 111 % los migrantes detenidos en Florida tras el regreso de Trump, alerta HRW

Publicidad

Última hora

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales