• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un mono aullador víctima del tráfico ilegal recupera su movilidad al ser rescatado en Colombia

por Agencia EFE
30/08/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía cedida hoy por Cormacarena que muestra a un mono aullador mientras recibe atención veterinaria en San Martín, Meta (Colombia). EFE/ Cormacarena

Fotografía cedida hoy por Cormacarena que muestra a un mono aullador mientras recibe atención veterinaria en San Martín, Meta (Colombia). EFE/ Cormacarena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 30 ago (EFE).- Un mono aullador víctima de tráfico ilegal en Colombia y atacado en abril pasado por su propia manada, recuperó su movilidad tras dos exitosas cirugías, aunque no podrá volver a su hábitat natural, informó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena-Cormacarena.

Tras dos cirugías asistidas y más de 70 días de posoperatorio, el mono «presentó un avance positivo que le permite volver a mover y apoyar sus extremidades», indicaron las autoridades ambientales en un comunicado este miércoles.

El ejemplar había resultado herido en su brazo posterior derecho y había afectado a su talón de Aquiles. Sus heridas eran tan profundas que implicó cerrar lesiones de tejidos blandos como los tendones.

Durante su atención médica, el mono aullador recibió cada dos días fisioterapia de láser y de contención en sus extremidades. Después fue aislado para que, de manera natural, fuera recuperando su movilidad.

Fotografía cedida hoy por Cormacarena que muestra a un mono aullador en un árbol en San Martín, Meta (Colombia). EFE/ Cormacarena

Aunque el mono aullador recuperó su vida, no podrá regresar a su hábitat natural debido a que fue rescatado del tráfico ilegal y del mascotismo, hecho que le alteró su comportamiento y le será difícil adaptarse de nuevo a una manada silvestre.

Por ahora, permanecerá en el Bioparque Los Ocarros, ubicado en el departamento del Meta (centro), como ejemplo para los visitantes de lo que no se debe hacer con la fauna nativa.

 

 

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Fauna silvestremono aullador
Siguiente
Por sustitución del puente provisional no habrá paso en Onia este 31 de agosto y 1 de septiembre

Por sustitución del puente provisional no habrá paso en Onia este 31 de agosto y 1 de septiembre

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales