• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un juez ordena a Texas (EE.UU.) retirar la barrera de boyas en la frontera con México

por Agencia EFE
06/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de la boyas instaladas en el Río Grande, mientras personas intentan cruzar hacia Texas, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Vista de la boyas instaladas en el Río Grande, mientras personas intentan cruzar hacia Texas, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 6 sep (EFE).- Un juez federal en Texas ordenó este miércoles al gobierno estatal retirar una barrera de boyas instalada sobre el Río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, antes del 15 de septiembre.

El magistrado David Ezra, del distrito oeste de Texas, señaló en su fallo que la barrera, de 300 metros de longitud, constituye una «obstrucción a la capacidad navegable» del Río Grande, y reprendió al gobierno estatal, republicano, por no haber solicitado autorización federal antes de instalarla.

«La conducta de Texas perjudica irreparablemente la seguridad pública, la navegación y las operaciones de funcionarios de agencias federales en el Río Grande y sus alrededores», subrayó el juez.

El fallo también prohíbe a Texas volver a instalar boyas «o cualquier tipo de estructura» sobre el río, lo que supone una victoria para el Gobierno de Joe Biden, que presentó la demanda inicial en el tribunal en contra de la barrera flotante.

Vista de la boyas instaladas en el Río Grande, mientras personas intentan cruzar hacia Texas, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Durante el juicio, el gobierno de Texas defendió la instalación de las boyas acusando a la Administración demócrata de no defender la frontera sur ante una «invasión», por lo que dijo haberse visto obligado a tomar medidas por su propia cuenta para «defenderse».

El juez Ezra rechazó este argumento, asegurando que es «impactante» ya que tener esa potestad daría al gobernador de Texas «más poder que el que tiene el presidente de EE.UU.».

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025

«Básicamente, el gobernador de Texas podría declarar y hacer la guerra indefinidamente en la frontera de Texas sin autorización del Congreso o supervisión de cualquier tipo», escribió el magistrado.

A su vez, Ezra determinó que el gobierno estatal no entregó «ningún tipo de evidencia creíble de que la barrera de boyas ha reducido significativamente» la migración irregular a través del Río Grande y que además supone una «amenaza» a la vida de las personas que intentan cruzar la frontera.

A principios de agosto, las autoridades estadounidenses encontraron dos cadáveres de migrantes flotando sobre el río, cerca de las boyas.

La polémica barrera forma parte de la «Operación Estrella Solitaria», una campaña lanzada por el gobierno de Greg Abbott para abordar la migración en el estado y mostrar su oposición a las políticas de Biden.

Esta campaña ha estado también detrás del envío de buses con migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, que acaparó la atención mediática el último año, y de la instalación de kilómetros de concertina en la frontera con México, entre otras medidas.

El Gobierno de México pidió en varias ocasiones a EE.UU. que se retirara la barrera, alegando que la mayor parte de las boyas se encontraban en su territorio.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, una entidad binacional, corroboró esta afirmación en un informe presentado ante el tribunal, donde se concluye que la gran mayoría de las boyas están del lado mexicano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: falloMigración
Siguiente
El suicidio vuelve a ser noticia en Mérida

El suicidio vuelve a ser noticia en Mérida

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales