• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un informe señala errores graves de las autoridades en el tiroteo de Uvalde

por Agencia EFE
17/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 29 de mayo, en la que se registró a una mujer al hacer una ofrenda floral frente a la institución académica Robb Elementary School, en Uvalde (Texas, EE.UU.), luego de que un joven desadaptado asesinara a 19 niños y dos maestras e hiriera a otras 17 personas. EFE/Tannen Maury

Fotografía de archivo, tomada el pasado 29 de mayo, en la que se registró a una mujer al hacer una ofrenda floral frente a la institución académica Robb Elementary School, en Uvalde (Texas, EE.UU.), luego de que un joven desadaptado asesinara a 19 niños y dos maestras e hiriera a otras 17 personas. EFE/Tannen Maury

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 17 jul (EFE).- Un informe oficial publicado este domingo detectó graves errores de coordinación por parte de las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales en el operativo desplegado durante el tiroteo del colegio de primaria de Uvalde (Texas, EE.UU.) en el que murieron 19 niños y 2 profesoras.

La investigación, elaborada por un comité del Congreso texano y a la que tuvo acceso el diario The Texas Tribune, concluyó que en la operación de rescate del colegio participaron 376 agentes que protagonizaron una «escena caótica y descoordinada que duró más de una hora«.

El informe determina que las autoridades tardaron tanto en entrar al aula donde se había atrincherado el tirador, Salvador Ramos, con un grupo de alumnos debido a «fallas sistémicas y una toma de decisiones extremadamente pobre».

«El grupo carecía de un liderazgo y de comunicación, y no tuvo urgencia para acabar con el tirador», dicta el informe, según reveló el rotativo.

Es la primera vez que se señalan errores por parte de autoridades estatales y federales, ya que hasta ahora las pesquisas habían señalado al jefe de la policía del distrito escolar, Pete Arredondo, como responsable por la tardanza de los agentes a la hora de irrumpir en el aula.

Según el informe, al colegio acudieron 149 agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, pues Uvalde se encuentra a pocos kilómetros de México; 91 policías estatales, 25 policías de Uvalde y 16 alguaciles, así como agentes de condados vecinos, entre otras agencias federales.

Entrevistados por el comité, varios agentes que participaron en el operativo explicaron que no sabían quién estaba al mando de la operación y otros dijeron que Arredondo era el responsable.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El informe asegura que ningún cuerpo, ni federal ni estatal, se ofreció a liderar el operativo pese a estar mejor preparados que la policía local, y finalmente agentes de la Patrulla Fronteriza entraron al aula y abatieron al tirador sin pedir permiso a Arredondo.

El comité también concluyó que el personal de la escuela primaria Robb solía dejar las puertas del centro abiertas por la escasez de llaves para todos los maestros.

«Si el personal de la escuela hubiera cerrado las puertas con llave como lo requería el protocolo, eso podría haber ralentizado el avance (del tirador) durante unos minutos», dijo.

Y remarcó que Salvador Ramos, quien adquirió de forma legal el rifle de asalto AR-15 con el que perpetró la matanza, había mostrado en redes sociales que estaba preparando un ataque.

La matanza de Uvalde ocurrida el pasado 24 de mayo ha reabierto el debate de la posesión de armas en Estados Unidos, un derecho consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución.

Mientras los demócratas abogan por un mayor control de antecedentes de los compradores de armas y por la prohibición de los rifles de asalto, los republicanos se oponen a cualquier restricción y atribuyen estos tiroteos a problemas de salud mental.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EE.UUTiroteoUvalde
Siguiente
Rehabilitado el Terminal de Pasajeros de Valera

Rehabilitado el Terminal de Pasajeros de Valera

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales