• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un incendio quema parte del Waraira Repano, en Caracas

por Agencia EFE
04/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 abr (EFE).- Un incendio declarado este domingo en el parque nacional Waraira Repano -más conocido como el Ávila- en Caracas ha arrasado con parte de la formación montañosa, a donde acudieron bomberos, guardaparques y voluntarios, para intentar controlar, sin éxito, las llamas que quemaron una de las zonas más populares de Venezuela.

Según explicó a Efe la secretaria de organización de Instituto Nacional de Parques (Inparques), Marlene Sifontes, el fuego se propagó a gran velocidad a causa del viento, que dificultó las labores de control de las llamas y ha impedido la extinción del incendio, que está «fuera de control».

«Se ha propagado muy rápido; ahorita lo delicado de la situación es que las condiciones climáticas no ayudan, hay un fuerte viento que es lo que ha hecho que el incendio se propague muy rápidamente, Pasó por el tendido eléctrico», señaló Sifontes, sin detallar la suerficie que, por el momento, ha sido arrasada.

La dirigente sindical aseguró que «Inparques está en emergencia» y que ha llamado a todo el personal guardaparques y de bomberos para combatir el incendio que está «fuera de control», pese a que los trabajadores del instituto no cuentan desde hace «más de seis años» con uniformes ni equipos suficientes para enfrentar este tipo de situaciones.

«Combatir así, como está en estos momentos el incendio, es, incluso, un riesgo para la vida de los compañeros.

Es preocupante, la situación es bastante delicada, es un muy fuerte incendio», afirmó la sindicalista.
Varios usuarios han publicado en Twitter reportes sobre el incendio e imágenes donde se ve cómo las llamas van devorando parte del Ávila, un símbolo de la capital venezolana que alberga una gran diversidad de fauna y flora.

El sindicato de Inparques alertó en la red social que un ciudadano se encuentra extraviado y que ya se había activado su búsqueda.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

 

 

 

Tags: ÁvilaIncendioWaraira Repano
Siguiente
Día 40 de invasión: La masacre de Bucha sigue suscitando la condena mundial

Día 40 de invasión: La masacre de Bucha sigue suscitando la condena mundial

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales