• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un implante y una aplicación para ayudar a controlar el funcionamiento de la vejiga

por Agencia EFE
25/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen del dispositivo. El sensor blando y extensible es la sección alargada cerca de la punta de las pinzas. El recuadro verde es la "estación base" implantable, que contiene componentes eléctricos para alimentar el dispositivo y transmitir datos de forma inalámbrica. Crédito: Northwestern University

Imagen del dispositivo. El sensor blando y extensible es la sección alargada cerca de la punta de las pinzas. El recuadro verde es la "estación base" implantable, que contiene componentes eléctricos para alimentar el dispositivo y transmitir datos de forma inalámbrica. Crédito: Northwestern University

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 25 mar (EFE).- Algunas enfermedades hacen que se pierda el control del llenado de la vejiga, un problema que ha estudiado un equipo de científicos y ha desarrollado un dispositivo que permite, con un implante y una aplicación, monitorizar la función de ese órgano durante un periodo prolongado.

El implante, que se ha probado en animales, es blando, flexible y sin pilas; se adhiere a la pared de la vejiga para detectar el llenado y transmite datos de forma inalámbrica y simultánea a una aplicación de teléfono inteligente para que el usuario pueda controlar el llenado de la vejiga en tiempo real.

El sistema de sensores también puede permitir a los médicos monitorizar a sus pacientes de forma remota y continua para tomar decisiones de tratamiento más informadas y rápidas, señala la Universidad de Northwestern, líder del estudio que se publica en PNAS.

«Si los nervios de la vejiga resultan dañados por una intervención quirúrgica o una enfermedad como la espina bífida, el paciente suele perder la sensibilidad y no es consciente de que su vejiga está llena», explicó Guillermo Ameer, de Northwestern y uno de los firmantes del trabajo.

Para controlar la vejiga, el nuevo dispositivo elástico consta de varios sensores que miden la tensión y que se expande a medida que el órgano se va llenando.

Cuando los sensores detectan distintos niveles de tensión, el dispositivo utiliza tecnología Bluetooth integrada para transmitir esa información a un teléfono inteligente o una tableta.

El “avance clave” en este caso es el desarrollo de unos medidores en forma de bandas, superblandas, ultrafinas y extensibles que pueden envolver suavemente la superficie exterior de la vejiga, sin imponer ninguna restricción mecánica a los comportamientos naturales de llenado y vaciado.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

En estudios con animales pequeños, el sistema proporcionó mediciones en tiempo real del llenado y vaciado de la vejiga durante 30 días y con primates durante ocho semanas.

Aunque la nueva tecnología es útil por sí sola, Ameer la concibe como un componente de un sistema totalmente integrado para el restablecimiento de la función vesical.

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: Saludvejiga
Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Espiritualidad y lucha contra los totalitarismos | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales