• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un grupo venezolano propone que opositores inhabilitados participen en las primarias

por Agencia EFE
07/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Un hombre ejerce su derecho al voto en un colegio electoral en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Un hombre ejerce su derecho al voto en un colegio electoral en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 jul (EFE).- Un grupo de organizaciones y asociaciones civiles de Venezuela propuso este jueves que los políticos que han sido inhabilitados para ejercer cargos de elección popular participen en las primarias que la oposición prevé celebrar en 2023, de cara a las presidenciales de 2024.

«Cualquier ciudadano tiene el derecho a (…) postularse en este proceso, incluyendo a dirigentes que hayan sido inhabilitados para participar como candidatos en cargos de elección popular», dice un comunicado, firmado por varias agrupaciones civiles, que fue leído en rueda de prensa.

Este grupo de organizaciones, apoyadas por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), insistió en que las primarias deben ser un proceso transparente, plural e inclusivo del que «resulte un liderazgo legítimo capaz de aglutinar a todos los sectores de la vida nacional».

En este sentido, criticó los intentos de promover consultas aisladas pues, a su juicio, profundizarían las divisiones en el seno del antichavismo y el desencanto del electorado.

En cambio, para fortalecer la credibilidad de las primarias únicas, prosigue el escrito, «la organización y desarrollo debe estar a cargo de un árbitro independiente que genere credibilidad y confianza» y que no sea el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que rija este proceso.

«En la sociedad civil existen organizaciones que pueden asumir ese rol», subraya la agrupación que propone también que estos comicios se hagan de modo manual y no automatizado, con posibilidad de que los millones de venezolanos en el exterior puedan participar sin importar el estatus que tengan en los países receptores.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Por su parte, el profesor Benigno Alarcón, aseguró que, basado en una encuesta reciente realizada por el centro de estudios que dirige, el 76 % de los venezolanos quiere un cambio de Gobierno.

Asimismo, estima que unos 5 millones de ciudadanos participen en las primarias de 2023, cuya fecha aún no ha sido anunciada por la plataforma opositora, siempre y cuando se garanticen algunas condiciones de transparencia entre las que destacó que el CNE se mantenga al margen del proceso y que participen líderes políticos inhabilitados.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasOposiciónPolítica
Siguiente

EDICTO DE NOTIFICACIÓN Se hace saber a todas las personas que se crean con derechos en la solicitud de Declaración de Únicos y Universales Herederos de la de cujus MERCEDES ONELIA TORRES VDA DE BENÍTEZ

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales