• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un «gran paso» declarar estado de emergencia por violencia machista en Puerto Rico

por Agencia EFE
26/01/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional de Puerto Rico, Liza Gallardo. EFE

En la imagen, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional de Puerto Rico, Liza Gallardo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 26 ene (EFE).- Amnistía Internacional Puerto Rico reconoció este martes como un «gran paso hacia la equidad de género» la declaración de Estado de Emergencia por Violencia de Género firmada por el gobernador de la isla, Pedro Pirluisi.

La orden ejecutiva que entra en vigor hoy pretende crear los mecanismos para prevenir y educar sobre la violencia de género en el país, así como la reconoce como una problemática social.

«Entendemos que esto es un logro importante en la defensa de los derechos de las mujeres y personas víctimas de violencia de género en Puerto Rico», señaló Lenna Garay, coordinadora de Educación en Derechos Humanos de Amnistía Internacional Puerto Rico.

Sin embargo, dijo, «entendemos que la orden debe incluir por escrito a la comunidad LGBTTQIA+, particularmente a las personas trans, pues la violencia de género incluye feminicidios, desapariciones de mujeres, violencia doméstica y crímenes de odio».

Por otra parte, entre las medidas que propone la orden ejecutiva se encuentra la implementación de programas de educación con perspectiva de género.

«Es necesario la incorporación de la perspectiva de género como política pública transversal en todas las agencias gubernamentales, particularmente en el Departamento de Educación. La falta de educación sobre los diferentes géneros perpetúan estereotipos en la sociedad que provocan la discriminación contra poblaciones LGBTTQIA+ y que se sigan repitiendo patrones de violencia machista en el país», dijo por su parte Liza Gallardo, directora de AI Puerto Rico.

Los pasados dos años, organizaciones y colectivos que defienden los derechos humanos, entre los que se encuentra Amnistía Internacional Puerto Rico, habían reclamado al Gobierno medidas de política pública más drásticas para atender el alza en violencia de género, feminicidios y crímenes de odio, los cuales se han recrudecido luego de los desastres naturales que ha enfrentado el país y la pandemia de la covid-19.

La orden también propone cambios en la forma en que las agencias gubernamentales atienden los casos de violencia de género.

La falta de empatía hacia las víctimas de violencia perpetúa los estereotipos y prejuicios sistemáticos, en especial en casos de violaciones contra mujeres y asesinatos violentos de personas trans en Puerto Rico, según la organización.

Sobre este asunto, Gallardo planteó: «Necesitamos que las personas que ofrecen servicios directos a las personas víctimas de violencia tengan el conocimiento y sensibilidad para ofrecer un trato digno y respetuoso a todas las personas.»

A su vez, la orden propone establecer estadísticas confiables sobre la incidencia de casos de violencia de género y mecanismos para dar seguimiento a las investigaciones criminales.

«Existen discrepancias entre los números que maneja el Gobierno y los reportados por organizaciones que trabajan para erradicar la violencia de género. Esto representa un reto a la hora de denunciar, conseguir más fondos y establecer política pública coherente», sostuvo la directora ejecutiva.

Lea también

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

24/09/2025
Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

24/09/2025
Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

24/09/2025
Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

24/09/2025

Sin embargo, las medidas presentadas en el pasado han sido insuficientes para atender esta crisis.

Según el Observatorio de Equidad de Género, al 29 de diciembre de 2020 se habían registrado unos 60 feminicidios en el archipiélago, datos que sobrepasan los 37 feminicidios registrados para la misma fecha en 2019.

Tags: Puerto RicoViolencia de géneroViolencia machista
Siguiente
La jefa de la Policía del Capitolio admite «fallas» en la seguridad y se disculpa

La jefa de la Policía del Capitolio admite "fallas" en la seguridad y se disculpa

Publicidad

Última hora

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Coordinación de Planificación Estrategia dictó taller al personal de la Alcaldía Comunal de Valera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales