• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un evento histórico en Houston: Gala de Gaitas Sinfónica de El Sistema Texas rescata y celebra la cultura venezolana

por Redacción Web
21/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por primera vez fuera de Venezuela, El Sistema Texas y sus programas orquestales y corales presentó una experiencia sin precedentes: la Gala de Gaitas Sinfónica, un evento que no solo reunió a cientos de asistentes en un teatro con entradas agotadas, sino que marcó un hito en la preservación y promoción de las tradiciones venezolanas a nivel internacional.

Con un repertorio que incluyó aguinaldos y villancicos emblemáticos como el icónico Burrito Sabanero y las gaitas más representativas de la cultura venezolana, esta gala fue mucho más que un concierto. Fue un puente cultural que permitió a niños venezolanos nacidos en Estados Unidos y a jóvenes de otras nacionalidades aprender, disfrutar y conectar con las raíces y costumbres de Venezuela.

La interpretación estuvo a cargo de una orquesta sinfónica única, conformada por niños y jóvenes de 5 a 25 años, quienes demostraron su talento en una presentación que fusionó tradición y excelencia artística. Acompañados por el Maestro Germán Ávila y el grupo Houston Gaita Show, los estudiantes lograron capturar la esencia de las festividades venezolanas, emocionando al público que colmó la Iglesia Sobre la Roca.

Dado el éxito del evento y la demanda, El Sistema Texas habilitó una transmisión en streaming para que quienes no lograron acceder al teatro pudieran disfrutar de la gala desde sus hogares. Esta iniciativa permitió que más personas fueran testigos de una noche histórica que celebró la música como herramienta de inclusión y transformación social.

 

Un legado que trasciende fronteras

En su discurso, el fundador y CEO de El Sistema Texas, Álvaro José Carrillo Hernández, destacó la importancia de este evento:

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

«Hemos logrado algo histórico: llevar las tradiciones venezolanas a un formato sinfónico fuera de nuestras fronteras y compartirlas con niños de diferentes nacionalidades. Este es un ejemplo vivo del poder de la música para conectar culturas, generaciones y corazones.

Gracias a Dios, a nuestra junta directiva, maestros, padres, patrocinadores y, especialmente, a nuestros estudiantes, quienes son los verdaderos embajadores de esta misión.»

El evento también rindió homenaje al Maestro José Antonio Abreu, creador de El Sistema Venezuela, cuyo legado sigue siendo una guía para proyectos de impacto social en todo el mundo.

 

Un impacto cultural y social significativo

El Sistema Texas, inspirado en el modelo de El Sistema Venezuela, ha transformado la vida de más de 200 niños y jóvenes en Houston, promoviendo valores como la inclusión, la equidad y la disciplina a través de la música. Con esta gala, se reafirma su compromiso de rescatar y preservar las tradiciones venezolanas mientras se fomenta el aprendizaje multicultural en una ciudad tan diversa como Houston.

Adjuntamos link de concierto en YouTube

https://youtu.be/UqKA79LfV7Q?si=cJftSUM7HlWOSxd3

Una invitación a sumar esfuerzos

El Sistema Texas busca seguir creciendo y llevando su impacto a más comunidades. Invita a todos los interesados a unirse como patrocinadores, voluntarios o colaboradores en sus próximos eventos y actividades.

 

 

.
Tags: CulturaEl Sistema TexasMúsica
Siguiente
Los familiares de las víctimas del MH370 «agradecen» la nueva búsqueda del avión

Los familiares de las víctimas del MH370 "agradecen" la nueva búsqueda del avión

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales