• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bienestar

Un estudio revela que la vitamina B12 es clave en reprogramar células y regenerar tejidos

por Agencia EFE
17/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El equipo de investigación está dirigido por Manuel Serrano, del IRB Barcelona. Imagen facilitada por el centro.

El equipo de investigación está dirigido por Manuel Serrano, del IRB Barcelona. Imagen facilitada por el centro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona (España), 16 nov (EFE).- Un estudio científico revela que la vitamina B12 tiene un papel fundamental en la reprogramación celular y la regeneración de los tejidos, un nutriente que se consigue de alimentos como pescados, carne roja, carne blanca, huevos, leche y otros productos lácteos.

Ese es el resultado de un estudio liderado por el instituto IRB Barcelona de investigación biomédica (noreste de España) y publicado en la revista Nature Metabolism, que se centró en investigar el papel de la B12 en la reprogramación celular, un proceso que se considera que imita las primeras fases de la reparación de los tejidos.

Con los datos sobre la mesa, el equipo de IRB Barcelona, liderado por el doctor Manuel Serrano, descubrió que la reprogramación celular en ratones consume grandes cantidades de vitamina B12, y que su disminución se convierte en un factor limitador que retarda y perjudica algunos aspectos del proceso de reprogramación.

La vitamina B12 es un micronutriente muy conocido que se conoce desde hace mucho en su papel esencial en mantener la función nerviosa, contribuir a la producción de glóbulos rojos y facilitar la síntesis de ADN, todos ellos procesos vitales para la salud en general.

Teniendo en cuenta la abundancia de la vitamina B12 en la dieta normal de los ratones, los investigadores se sorprendieron al observar que un suplemento de la B12 mejoraba significativamente la eficiencia de la reprogramación.

Los investigadores observaron también que las células intestinales que inician la reparación experimentan un proceso similar a la reprogramación celular y que también se benefician de la suplementación con vitamina.

«Estos resultados son prometedores para la medicina regenerativa, con potencial para beneficiar a pacientes mediante una mejor nutrición», manifestó el doctor Manuel Serrano.

La investigación también profundizó en los requisitos metabólicos de la reprogramación celular, y descubrieron que la vitamina B12 es un factor limitante de una rama del metabolismo involucrada en una reacción conocida como «metilación».

Para que el ADN de las células inicie la reprogramación o la reparación de tejidos, se requieren niveles elevados de la reacción de metilación y, por tanto, de vitamina B12.

Sin los niveles suficientes de vitamina B12 en los procesos de reprogramación celular o regeneración de tejidos, se provocan errores múltiples en la función de los genes.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

¿El paracetamol causa autismo? Trump advirtió sobre su uso

¿El paracetamol causa autismo? Trump advirtió sobre su uso

23/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: SaludVitamina B
Siguiente
Un paño de agua tibia: En hora y media de protesta motorizados vigienses consiguieron les surtan combustible

Un paño de agua tibia: En hora y media de protesta motorizados vigienses consiguieron les surtan combustible

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales