• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Un enredo judicial impedirá a los deportistas de Guatemala portar su bandera en París 2024

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 3 mins read
El guatemalteco Luis Grijalva, en una fotografía de archivo. EFE/ Kai Forsterling

El guatemalteco Luis Grijalva, en una fotografía de archivo. EFE/ Kai Forsterling

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de Guatemala, 15 mar (EFE).- Una decena de deportistas guatemaltecos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán que competir sin su bandera y sin poder entonar su himno si ganan medallas, debido a que un enredo judicial imposibilita que el Comité Olímpico Internacional (COI) levante la sanción que impuso al país centroamericano en 2022 por una intervención estatal en las elecciones de autoridades del comité nacional.

Luis Grijalva, el referente guatemalteco y latinoamericano en los 5.000 metros planos, anunció este viernes que realizará un campamento de alto rendimiento en el noroeste de Guatemala previo a su participación en las justas de París, donde figura como uno de los 10 candidatos a medalla en su prueba.

El destacado atleta, que en el verano de 2023 fue cuarto lugar en el mundial de atletismo disputado en Hungría, es parte de los 10 atletas de Guatemala que clasificaron a los Olímpicos. Sin embargo, dependen del Comité Olímpico Internacional para competir como independientes porque su país tiene encima una suspensión desde 2022.

La sanción en contra de Guatemala se hizo oficial a partir de octubre de 2022, de acuerdo a la advertencia del Comité Olímpico Internacional en septiembre de ese año, debido al incumplimiento de requisitos en la Carta Olímpica por la intervención estatal del Gobierno guatemalteco, algo prohibido por el ente internacional.

La suspensión obedece a que los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) fueron parcialmente removidos en agosto por el máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad, tras una batalla de recursos legales entre dos candidatos a la presidencia del ente deportivo.

Esta suspensión si sigue vigente cuando se desarrollen los Juegos Olímpicos de París no solo impediría a los atletas portar su bandera, sino que si ganan una medalla no subirá al medallero histórico de la nación centroamericana y será adjudicada de forma independiente.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025

Guatemala solo tiene una medalla olímpica en su historia, la plata de los 20 kilómetros marcha que Erick Barrondo ganó en Londres 2012. El estado competitivo de Grijalva, su carrera y su marca personal de 12:52.97 en los 5.000 metros lo ubican como una posibilidad real de acceder al podio.

La restricción para los atletas guatemaltecos no será levantada porque el presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Jorge Rodas, no es reconocido por el COI y recientemente revocó los estatutos del ente deportivo para asegurar su puesto.

Una batalla entre dos sectores políticos por el poder y los recursos que maneja el Comité Olímpico Guatemalteco que asciende a más de 63 millones de dólares anuales, mantiene al país lejos de recuperar su habilitación para competir plenamente en el ciclo olímpico.

Además de Grijalva, los atletas clasificados a París 2024 por Guatemala son Adriana Ruano, Waleska Soto, Sebastian Bermudez y Jean Pierre Brol de tiro con armas de caza, Alberto González de maratón, José Barrondo de 20 kilómetros marcha.

Junto a ellos se suman Juan Ignacio Maegli de navegación a vela, Andres Fernández y Sophía Hernández de pentatlón moderno.

El tiempo se agota para que la bandera guatemalteca sea incluida en las justas de París, pese a que en febrero pasado el nuevo presidente, Bernardo Arévalo, visitó al presidente del COI, Thomas Bach, para expresar su voluntad para buscar una salida para que su país no pierda la posibilidad de ser parte de este histórico evento.

Si la suspensión no es levantada, Guatemala sumaría su primera ausencia en Juegos Olímpicos, desde su primera inclusión en las justas de Helsinki 1954.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesJuegos Olímpicos 2024
Siguiente
Un niño fallecido en accidente de tránsito en Agua Viva

Un niño fallecido en accidente de tránsito en Agua Viva

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales