• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un discurso memorable | Por: Eduardo Fernández

15 septiembre de 1952, Nuevo Circo de Caracas. Orador principal: Rafael  Caldera. Para variar, Venezuela sometida por una dictadura militar.

por Eduardo Fernández
13/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Dice Caldera: “El dilema electoral que se nos ha planteado es torturante. ¿Ustedes van o no van a las elecciones? Si van, legalizan la farsa; si no van, es porque están dispuestos a irse al camino de la violencia”.

“Ante el dilema escogemos la lucha. El camino tiene que ser el camino de la lucha.

“Sabemos que para esa lucha no tenemos sino un remedo de libertad, un margen estrecho que nosotros tenemos que usar para que no se olvide a los venezolanos el uso de la libertad.

Continúa diciendo Caldera: “Muy grave sería para nosotros que la historia dijera que la democracia se acabó en Venezuela porque nosotros no tuvimos pantalones para hacer frente a los problemas a la hora de decir la verdad”.

“Mientras hayan partidos legalizados, esos partidos tienen el deber de la lucha abierta. Tenemos el deber de hablarle al pueblo mientras haya así sea una rendija a través de la cual se acuse que los que están arriba no representan la voluntad nacional. Ese es nuestro deber y estamos dispuestos ante Dios y ante la Patria a cumplirlo con integridad”.

“¡Escogemos la lucha! No para legalizar situaciones de fuerza, sino para denunciar esas situación ante todos los venezolanos que nos quieran oír. Si vamos a la lucha no es para servir de cómplices, sino para hacer escuchar la voz de la Patria.”

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

“Vayamos a la lucha y pongamos al gobierno en un dilema: o le abre cauce a la expresión de la voluntad popular y rectifica –cosa que no esperamos, o nos persigue, nos encarcela, nos atropella y entonces, la conciencia nacional se levantará más enérgica, más unánime para repudiar al gobierno.”

“Vamos a las elecciones seguros de que cada voto será un testimonio de dignidad.”

“Vamos a las elecciones no para dejar la lucha, sino por miedo de dejar la lucha si nos decidiéramos por la abstención. Vamos a las elecciones para mantener este combate por el ideal. El que se abstiene está apoyando al gobierno actual. El que se niega a la lucha está negándole su aporte a una Venezuela hambrienta de que se le devuelva su decoro”.

“…negándonos a combatir para esperar la ocurrencia que un golpe de fortuna pueda traer una tiranía ominosa o llevarnos a circunstancias imprevisibles e indefensibles”.

Así habló Caldera en septiembre de 1952 en el Nuevo Circo de Caracas.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo Fernández
Siguiente
Elvis Martínez renunció como DT de la ULA FC

Elvis Martínez renunció como DT de la ULA FC

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales