• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un día de parque con las ‘mamás’ de muñecas hiperrealistas: “Son obras de arte, no hijos”

por Agencia EFE
02/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 24 de mayo de 2025 de coleccionistas de bebés reborn participando en un encuentro en el Parque Villa Lobos, en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Fotografía del 24 de mayo de 2025 de coleccionistas de bebés reborn participando en un encuentro en el Parque Villa Lobos, en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 2 jun (EFE).- Las ‘mamás’ brasileñas de muñecas hiperrealistas o ‘reborn’, reunidas en uno de sus encuentros mensuales en São Paulo, defienden el “arte” detrás de estas piezas de coleccionista, frente a los recientes ataques que han recibido al viralizarse en redes sociales.

Hace buen tiempo y un grupo de mujeres de mediana edad aprovecha para dar un paseo por el parque con sus ‘bebés’ en el carrito.

El curioso que quiera hacerles mimos tendrá que acercarse mucho para darse cuenta de que, pese al nivel de detalle, no son más que muñecas.

“Ay, mira qué barriguita”, “uy, pero qué pelo más lacio y bonito”, comentan las mujeres, que se reúnen periódicamente para admirar estas piezas de colección, pintadas a mano y cuya elaboración lleva semanas.

Andreia Mariane, de 51 años y organizadora del encuentro, lleva en brazos a Laura. Antes de la reunión, le ha quitado el polvo y le ha hidratado con crema el cabello castaño, hecho con pelo de cabra angora.

Casada y madre de cuatro hijos ya mayores, dice que colecciona, entre otras razones, porque las muñecas le devuelven a un tipo de maternidad ya olvidada.

“No los trato como hijos, pero sí con cariño porque me transportan a mi pasado por ser tan parecidos a los bebés de verdad”, apunta.

Fotografía del 30 de mayo de 2025 de muñecos de colección en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

En las últimas semanas, las coleccionistas han recibido una ola de insultos por su ‘hobby’, después de que se viralizaran en redes sociales videos en los que algunas pasean a sus muñecas por un centro comercial o las llevan a clínicas.

Al calor de la polémica, en el Congreso brasileño han surgido proyectos de ley para multar a quienes usen las ‘reborn’ para conseguir beneficios sociales o para saltarse la fila en establecimientos como bancos o supermercados, donde las lactantes tienen preferencia.

Una iglesia católica de Salvador, capital de Bahía, hasta sintió la necesidad de emitir un comunicado en el que aclaraba que no realizaba bautismos a muñecas.

Las coleccionistas niegan usarlas de forma poco ética y atribuyen las críticas a la ignorancia.

“Yo bloqueo a los ‘haters”, dice Andreia Gonzaga, una mujer de 49 años que se dedica a elaborar y vender muñecas por un valor de entre 1.300 y 2.500 reales (entre unos 230 y 440 dólares).

Primero, compra las piezas prefabricadas. Después de juntarlas, pinta las muñecas y las mete en un horno especial a una temperatura de 150 grados. A continuación, les da otra capa de pintura y las vuelve a meter al horno, y así hasta diez veces.

El resultado es sorprendente. La bebé prematura que Gonzaga ha traído al encuentro tiene las marcas rosadas de los recién nacidos y hasta un puntito morado en el brazo para señalar el pinchazo de la primera vacuna.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

En vez de bloquear a los que la tildan de loca, Sol Correia, cuya colección de 70 muñecas cubre las paredes de su habitación, prefiere hablar con ellos para tratar de que cambien de idea.

“Hablé con un chico que me dijo que era una tontería, pero él coleccionaba cochecitos de carreras. Le dije que cada pieza de colección tiene su función… Me terminó pidiendo disculpas”, afirma esta mujer de 50 años.

Al final, Correia explica que la polémica le ha servido para ganar seguidores para su canal de Youtube dedicado a las ‘reborn’, donde su video más visto ya acumula más de seis millones de visualizaciones.

A continuación, le pasa a este periodista uno de los muñecos para que lo tome en brazos y comenta: “Es imposible no mecerlos… es instintivo”.

Fotografía del 30 de mayo de 2025 de una persona trabajando en la creación casera de muñecos en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

 

 

 

 

 

.

Tags: muñecos reborn
Siguiente
Guardianes Ecológicos de Trujillo recibe reconocimiento por su labor ambiental

Guardianes Ecológicos de Trujillo recibe reconocimiento por su labor ambiental

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales