Un día como hoy falleció el periodista Néstor Vielma | Por Armando Ramírez

Por: Armando Ramírez

Hoy 29 de Abril se cumplen 27 años de aquel trágico accidente automovilístico, ocurrido en la carretera Lara -Zulia, sector El Parador, Parroquia General Rafael Urdaneta, del Municipio Simón Bolivar del estado Zulia, donde perdió la vida un gran amigo, mejor hermano, compañero de trabajo comunitario en el gratamente recordado Grupo Juvenil de Acción Popular «Morón en Marcha» y luego compañero de trabajo en el Plan Nacional de Alfabetización Convenio Ince-Iglesia, él como supervisor y quien escribe como coordinador del plan educativo en Valera. Me refiero al periodista Néstor de Jesús Vielma Mendoza, nacido aquí en Valera, hijo de la Sra. Carmen Mendoza de Materano, de profesión enfermera, laboró por muchos años hasta que salió jubilada, en el Hospital Central Dr. Pedro Emilio Carrillo, de la ciudad de Valera, la mamá de Néstor falleció años después,  mientras que el papá biológico Ernesto Vielma, muere, siendo Néstor un adolescente.

En su juventud, Néstor estudió por muy poco tiempo, en el Seminario Sagrado Corazón de Jesús, en Trujillo, luego se fue a estudiar a la ETA, Escuela Técnica Agropecuaria, en Sabana de Mendoza, en esa población conoció al profesor Pablo Chirinos, y cultivó otras grandes amistades, entre ellas recuerdo a Iris Godoy, Douglas Gil, Tulio Montilla, el Padre Antonio Laglera, entre otros.

Años después, Néstor Vielma, se va a Maracaibo, a continuar sus estudios, donde con mucho sacrificio y esfuerzo, obtiene en la Universidad del Zulia (LUZ) el título de licenciado en Comunicacion Social. En Maracaibo, Néstor, estudiaba y trabajaba por su cuenta.

Su pasión por el periodismo comenzó siendo muy joven, inspirado por el Padre Antonio Laglera, quien publicó en Sabana de Mendoza, cuando fué párroco, un periodiquito llamado Viajo Contigo, y donde Néstor publicó sus primeros escritos. Posteriormente, llegó a Morón, donde vivía su familia, y se integró a trabajar con el Grupo Juvenil de Acción Popular Morón en Marcha, como promotor de esta organización, impulsó y promovió, apoyado por una religiosa, la Hna. Angela Corellano, la publicación de un periódico comunitario, «Alerta» se llamaba y se imprimía en multígrafo. Luego, ese periódico llegó a imprimirse en el moderno sistema Offset, ésta fué una bonita e interesante experiencia de nosotros siendo jóvenes

De Néstor, perdemos de vista tantas anécdotas vividas con él, y en éste vigésimo septimo aniversario de su fallecimiento, elevaremos nuestra súplica a Jesucristo Resucitado y Misericordioso, pidiendo por el eterno descanso de su alma y deseando lo mejor para su familia, la esposa Violeta Coromoto Vivas (v) de Vielma, su hija Nathaly Vielma Vivas, a todas sus hermanas donde quiera que se encuentren y al amigo Arnoldo Materano, que con toda seguridad debe estar en su tierra, en Vitú, cerca de la entrada a la población de Santa Ana. iPaz y Bien! a todos. Descanse en Paz Néstor Vielma.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil