• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un Color por la Educación llega a comunidades vulnerables del Táchira con módulos de formación

El programa Un Color por la Educación recibe apoyo de la Embajada de Alemania en Venezuela con la finalidad de llevar formación a las comunidades más vulnerables del estado Táchira

por Mariana Duque
24/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Un Color por la Educación busca llevar formación para niños, niñas y adolescentes en sectores vulnerables del estado Táchira. Cortesía

Un Color por la Educación busca llevar formación para niños, niñas y adolescentes en sectores vulnerables del estado Táchira. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un Color por la Educación se ha desplegado por diversas comunidades de la ciudad de San Cristóbal y próximamente en los demás municipios del estado Táchira, con el fin de llevar módulos educativos para niños, niñas y adolescentes, y así contribuir con la formación de las nuevas generaciones, sobre todo en los sectores más afectados por la situación económica y social del país.

Fernando Márquez, coordinador de un Color por la Educación en el estado Táchira, manifestó que la semana pasada estuvieron en la comunidad Rómulo Colmenares de la avenida Rotaria de la capital tachirense, donde tuvieron la oportunidad de mostrar parte de su trabajo al embajador de Alemania, quien estuvo de visita en el estado Táchira.

 

El Embajador de Alemania estuvo en una jornada de Un Color por la Educación realizada en San Cristóbal. Cortesía

Destacó que gracias a la embajada de este país es que han podido desarrollar el proyecto, de la mano con los líderes comunitarios. “Gracias al tejido social que se viene construyendo con cada uno de estos liderazgos de base que fomentan proyectos para el desarrollo y bienestar de sus comunidades, niños, niñas, adolescentes y abuelos que necesitan una mano amiga en medio de la crisis social y económica que vivimos, este equipo multidisciplinario de hombres y mujeres profesionales de diversas áreas, brinda conocimientos a niños, niñas y adolescentes en comunidades vulnerables”, expresó.

Relató Márquez que un Color por la Educación nació en las universidades, después de analizar la crisis que había en las comunidades. “Nos conectamos con los ciudadanos, nos conectamos con los líderes y hoy en día tenemos un proyecto hecho realidad gracias a la colaboración de la embajada de Alemania en Venezuela”, dijo.

Así han podido llegar con módulos de formación en diversas áreas a las comunidades del barrio El Río, Santa Elena, La Ortiza, Monseñor Ramírez y Rómulo Colmenares. “Nos alegra haber transformado una idea en un proyecto, demostrando que este equipo se está preparando para cosas más grandes”, expresó Fernando Márquez.

 

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025
El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

30/07/2025
Profesionales en diversas áreas son los encargados de impartir los módulos educativos. Cortesía
Tags: AlemaniaComunidadescrisisEducaciónTáchira
Siguiente
Denuncian contaminación ambiental y sónica en Pirineos II

Denuncian contaminación ambiental y sónica en Pirineos II

Publicidad

Última hora

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

El CMDNNA ejecuta el proyecto “Renacer Psicológico” en las seis parroquias  del municipio Valera

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales