• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Un cohete espacial norcoreano cae al mar tras activarse la alerta ciudadana en Seúl y Okinawa

por Agencia EFE
31/05/2023
Reading Time: 3 mins read
La gente ve las noticias en una estación en Seúl, Corea del Sur, sobre el lanzamiento por Corea del Norte de un satélite espía militar, en la madrugada del 31 de mayo. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

La gente ve las noticias en una estación en Seúl, Corea del Sur, sobre el lanzamiento por Corea del Norte de un satélite espía militar, en la madrugada del 31 de mayo. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 31 may (EFE).- El lanzamiento fallido de un cohete espacial norcoreano causó hoy la activación de los sistemas de alerta ciudadana en Seúl y en las islas japonesas de Okinawa y deparó la condena de Japón y Corea del Sur, que consideran esta acción como un ensayo encubierto de misiles.

A las 6.41 hora local (21.41 GMT del martes) los teléfonos de los habitantes de Seúl empezaron a vibrar y las megafonías de cada barrio a tronar con mensajes instando a los ciudadanos a «prepararse para la evacuación» con motivo del lanzamiento del cohete.

Casi al mismo tiempo las autoridades de la prefectura japonesa de Okinawa (sudoeste) emitieron también por móvil y megafonía un mensaje que indicaba que un proyectil «había sido aparentemente lanzado desde Corea del Norte» en dirección a esa región y recomendaba «refugiarse dentro de un edificio o en instalaciones subterráneas».

Según los medios norcoreanos, el régimen, que había notificado a comienzos de semana a la Organización Marítima Internacional (OMI) que lanzaría un cohete para poner en órbita un satélite de reconocimiento militar en los próximos días, hizo despegar el artefacto a las 6.27 (21.27 GMT del martes) desde la base de lanzamientos espaciales de Sohae (noreste).

DISCULPAS POR LA ALERTA

Japón retiró la alerta a los pocos minutos de activarla al considerar que no existía riesgo de impacto en su territorio, mientras que el Ministerio del Interior surcoreano indicó que la alerta se emitió por error en Seúl (el cohete voló a más de 200 kilómetros de distancia de la capital surcoreana), donde el ayuntamiento se disculpó por «la confusión» generada.

Después de todo el revuelo causado, el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó que el cohete había caído en el mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas) a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Eocheong (a su vez a unos 180 kilómetros al suroeste de Seúl) «debido a un vuelo anormal».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Autoridades surcoreanas y niponas ya habían indicado en ese punto que el cohete había desaparecido del radar antes de lo previsto.
Enseguida, los medios norcoreanos confirmaron que el Chollima-1, el nuevo tipo de cohete espacial que transportaba el satélite Malligyong-1 («Telescopio-1», en coreano), se estrelló en el mar Amarillo después de que se separara la primera fase del proyectil y el encendido del motor de la segunda fallara.

Un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA) norcoreana citado por la agencia estatal KCNA indicó que se investigarán «los fallos en detalle» y que se tomarían medidas para «llevar a cabo un segundo lanzamiento lo antes posible tras varias pruebas parciales».

HALLADO UN GRAN FRAGMENTO DEL COHETE

El ejército surcoreano acabó encontrando en el agua un fragmento del cohete en el área donde notificó que se había estrellado.

Las imágenes compartidas por Seúl muestran un fragmento cilíndrico de al menos unos 2-3 metros de diámetro y 2-3 metros de altura.

El área donde fueron hallados los restos se corresponde con un perímetro cuyas coordenadas Pionyang notificó a la OMI para que se vetase la navegación al considerarse el punto de impacto de la primera fase del cohete.

Por su parte, las autoridades en Seúl, Tokio y Washington condenaron con dureza el lanzamiento al considerar que en realidad se trata de una prueba encubierta para testar tecnologías de misiles balísticos, algo que castigan las resoluciones de la ONU que pesan desde 2006 sobre Pionyang.

El Consejo de Seguridad Nacional (NSC) surcoreano señaló que el lanzamiento «ha sido una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y una seria provocación que amenaza la paz y la seguridad en la península coreana y en la comunidad internacional».

«Este lanzamiento, ya sea de un satélite o de un misil, viola las resoluciones de la ONU y por tanto no podemos aceptarlo», dijo por su parte el ministro nipón de Defensa, Yasukazu Hamada, en declaraciones a los medios locales.

Por su parte, uno de los portavoces del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Adam Hodge, dijo en un comunicado que «este supuesto lanzamiento espacial involucraba tecnologías relacionadas directamente con el programa de misiles balísticos intercontinentales de la República Popular

Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)».

El de hoy ha sido el sexto lanzamiento de un satélite a cargo de Corea del Norte, que aparentemente solo ha conseguido poner dos dispositivos en órbita (en 2012 y 2016), ninguno de los cuales ha mostrado nunca señales de estar operativo.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Corea del Norte
Siguiente
Otros nueve detenidos en Kiev por publicar vídeos de la interceptación de los drones rusos

Otros nueve detenidos en Kiev por publicar vídeos de la interceptación de los drones rusos

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales