• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Un café en Tokio permite a sus visitantes ser bebé por un día

por Agencia EFE
07/12/2023
Reading Time: 3 mins read
En Japón, donde cada vez menos personas se deciden a tener hijos, un café tokiota permite a sus usuarios experimentar lo que supone ser bebé por un día, con le objetivo de fomentar la empatía con los niños y entender las dificultades a las que se enfrentan a diario. efe/Edurne Morillo

En Japón, donde cada vez menos personas se deciden a tener hijos, un café tokiota permite a sus usuarios experimentar lo que supone ser bebé por un día, con le objetivo de fomentar la empatía con los niños y entender las dificultades a las que se enfrentan a diario. efe/Edurne Morillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tokio, 7 dic (EFE).- En Japón, donde cada vez menos personas se deciden a tener hijos, un café tokiota permite a sus usuarios experimentar lo que supone ser bebé por un día, con el objetivo de fomentar la empatía con los niños y entender las dificultades a las que se enfrentan a diario.

Una cabeza gigante, porciones desmedidas y muebles fuera de la altura de cualquiera son algunos de los elementos que incorpora el café «Niño por un día», ubicado en el barrio de Aoyama, en el corazón de Tokio, y que pertenece a la compañía Itochu, uno de los mayores conglomerados comerciales del país asiático.

El café permite ver las cosas desde la perspectiva de los niños, por lo que las tazas, galletas o tartas parecen descomunales a la vista de los adultos, y también lo son las sillas y las mesas donde disfrutarlos.

«Se trata de experimentar volver a ser niño y saber lo pesada que puede ser la cabeza para el bebé o cuánta comida se le presenta», explica a EFE la responsable de Iniciativa de Marca Corporativa de Itochu, Tokuko Metani.

Los visitantes de este café son recibidos por una cabeza gigante, que busca mostrar la falta de proporción entre la cabeza de los bebés y su cuerpo y que pesa unos 21 kilos y mide más de 45 cm. «Este centro, aunque lo pueden disfrutar los niños, está pensado para los adultos», añade Metani.

También se presenta un desayuno típico de un niño de 2 años, con todos sus elementos como el cartón de leche o la tostada, pero completamente fuera de tamaño. «Todos estos objetos tienen el doble de su tamaño. Al verlos, tal vez es más fácil entender por qué tardan tanto en comer o derraman las cosas», dice la trabajadora.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El café también incorpora un experiencia de Realidad Virtual (VR) para adultos, donde pueden ver a unas figuras gigantes -que representan a las personas mayores- regañándoles, algo que desde esa altura, puede resultar aterrador.

Por último, los visitantes pueden probarse la clásica mochila de los niños de primaria en Japón -normalmente de cuero y que se lleva a la espalda- y que en esta versión para adultos, tiene un peso de cerca de 19 kilos, equivalente a la proporción entre el peso de los niños y las mochilas que ellos cargan.

Itochu, responsable del café, viene implementando desde 2013 medidas para que sus trabajadores comiencen su jornada laboral antes, prohíbe el trabajo después de las 20.00 horas y ofrece guarderías propias para su personal, en un esfuerzo por mejorar la conciliación.

Estas iniciativas se han traducido de forma inesperada en un incremento de la tasa de fertilidad de la empresa, que pasó desde los 0,60 hijos por mujer en el 2013 a los 1,97 hijos en el 2022, duplicando la media tokiota, que se encontraba en ese año en 1,08 hijos y la nacional, en 1,30.

El año pasado el número de recién nacidos en Japón cayó un 5,1 % hasta quedar por debajo de los 800.000, un mínimo histórico, mientras que la población de 65 años o más supone ya el 29 % del total, lo que sitúa a Japón como el segundo país con mayor envejecimiento demográfico del mundo.

Ante su crisis demográfica, Japón puso en marcha en abril una nueva agencia gubernamental encargada de coordinar las políticas dirigidas a apoyar la natalidad y la crianza, y que busca crear «una sociedad centrada en los niños» y donde se escuche la opinión de los menores.

«Espero que la experiencia de cafés como este pueda servir como una lección a los adultos», concluye Metani.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
El Manchester City entra en recesión

El Manchester City entra en recesión

Publicidad

Última hora

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales