• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un año duró el sueño de la pista de Bicicross

La obra emblemática en materia de deporte edificada para los Juegos Andes 2006 se encuentra en total abandono y alberga a dagnificados desde 2012

por Yoerli Viloria
20/02/2020
Reading Time: 1 mins read
Complejo de Bicicross solo funcionó por un año

Complejo de Bicicross solo funcionó por un año

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con una inversión de 181.994.725 y 37.427.524,96 bolívares para construcción y reasfaltado que nunca se ejecutó, el Complejo de Bicicross, fue una de las obras emblemática en materia de deporte y atractivo para la celebración de los Juegos Andes 2006. Hoy solo se muestran unos montículos de tierra en donde la vegetación crece de manera silvestre. De los reflectores que iluminaban el lugar quedan solos los mástiles en pie.

La estructura de concreto que iba a estar destinada a la parte administrativa alberga desde 2012 a dagnificados de la vaguada, a quienes al igual que las familias de los ranchos de zinc que actualmente siguen en pie, también en alguna oportunidad les prometieron un techo digna pero nunca fueron reubicados. Vecinos informaron que la magia de la pista duró solo un año en funcionamiento.

Dignificados nunca fueron reubicados

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025
Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: ComunidadPor estas callesTrujillo
Siguiente
TÁCHIRA VOLÓ EN NACIONAL DE PATINAJE

TÁCHIRA VOLÓ EN NACIONAL DE PATINAJE

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales