• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Un adiós al poeta José Hernández Segovia

por Eduardo Viloria
07/06/2024
Reading Time: 1 mins read
José Hernández Segovia, poeta fallecido

José Hernández Segovia, poeta fallecido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


La desaparición física del poeta José Hernández Segovia, ha inspirado al exconcejal y también trabajador cultural de Sucre, Héctor Díaz,  a que produjera  una nota dedicada al bardo, que como lo dice no muere, cambia de espacio y hace mudanza como los encantos de los ríos.

 

Aquí la Nota completa: Un adiós al poeta

“Los poetas no mueren, cambian de espacio físico. Los poetas hacen mudanzas como los encantos de los ríos, se llevan la única mochila donde tienen las letras y los párrafos. Los poetas siempre se hacen acompañar por la señora musa, la que los inspira desde lo más profundo. Los poetas llevan siempre un pincel donde dibujan el pensamiento en el lienzo de la vida, allí unen la energía del espíritu y la enjuagan con el alma de los sentimientos.

Lea también

“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

18/10/2025
El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

18/10/2025

Los poetas derraman lágrimas de ternura que al caer se siembran y dan frutos para la conciencia de la humanidad, su corazón es la pista donde aterrizan y combinan la alegría con la esperanza. Un poeta nunca muere, porque fue sembrado y se reflejara como un espejo para demostrar que Dios si existe y el amor es la creación”.

Solamente un hasta luego poeta José Hernández Segovia, Pampán y los trujillanos siempre te recordaremos  como el poeta de la resistencia y el camino libre.

Tags: PampánPoetaTrujillo
Siguiente
Oposición tomó de nuevo las calles en Rafael Rangel

Oposición tomó de nuevo las calles en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales