• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Un abrazo entre las letras y la cultura fue la Filven 2024 en Trujillo

“La Filven de Trujillo es una feria que resguarda lo patrimonial, lo esencialmente trujillano y a ese respeto nos hemos sumado porque este pueblo nos ha enamorado con su forma de escribir y de narrar”, dijo Flora Ovalles

por Redacción Web
13/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La fiesta más importante del libro y la cultura, la Feria Internacional del Libro (Filven 2024),  se despidió de Trujillo, con un rotundo éxito, luego de brindar una amplia programación cultural y académica en los espacios de la Casa de los Tratados “Bolívar y Sucre”, Biblioteca Pública Central y Plaza Bolívar de Trujillo, durante los días 10,11 y 12 de octubre.

La ocasión fue propia para reconocer la trayectoria de los escritores trujillanos Alí Medina Machado, Hugo Sánchez y Jesús Felipe Rubio, elevando a través de éste último, la dramaturgia trujillana.

Temístocles Cabezas, autoridad única de Cultura, señaló que “de la mano de los culturales, poetas, artista, artesanos, con 30 editoriales, 38 libros presentados, simposios, talleres, conciertos, recitales de poesía y manifestaciones culturales, se celebró la Filven en su vigésima edición, enmarcada en los 467 años de Trujillo, y sintiéndonos muy orgullosos de nuestra Filven, la cual denominamos del Libro y el Café”.

 

Nutrido catálogo de actividades

El Simposio de poesía trujillana “Agua Desnuda”, Recital de Poesía “El Jardín de su Cuerpo”,  concierto “Con Sabor a Pueblo”,  recital del cuatro con el músico, Diego Marín, concierto “Unidos por La Paz”, la Escuela de Canto Conticinio (villancicos y gaitas), presentaciones de libros, el Taller “Crónica y Comunidad”, los  Foros “Producción y Promoción Editorial”, “Café Alegría de la Tierra”, “Ciudad y Memoria”, el Encuentro de Música Campesina, Demostración de barismo y colación del grano molido en la Plaza Bolívar de Trujillo, formaron parte del extenso catálogo de actividades que ofreció la Filven, capítulo Trujillo,

Trujillo es un pueblo lector

Flora Ovalles, escritora invitada, evidenció su regocijo ante la Filven Trujillo. “Trujillo es un pueblo que lee, es un pueblo culto, cuyo patrimonio literario es muy rico. La Filven de Trujillo es una feria que resguarda lo patrimonial, lo esencialmente trujillano y a ese respeto nos hemos sumado porque este pueblo nos ha enamorado con su forma de escribir y de narrar, siendo cuna de grandes escritores. Vine a Trujillo, entre otras cosas a presentar el libro, precisamente de una trujillana, la boconesa Mariangélica Delgado, titulado ‘13 historias para leer en martes 13’, en una feria del libro con aroma de café que para mí ha sido una caricia para el alma”.

Por su parte; el poeta Pedro Ruíz, galardonado en el pasado Festival Mundial de Poesía, afirmó que “Trujillo es un pueblo privilegiado, de un gran significado histórico y está Filven se desarrolla en un marco muy interesante, con instrucciones precisas del presidente Nicolás Maduro de impulsar el libro como prolongación de la imaginación”.

“Estuvimos presentando varios libros, como la antología ‘Con el río a la espalda’, de mi autoría, y la obra ‘El Resplandor’, un libro inédito del maestro Ramón Palomares”. Está Filven evidencia como ha ido evolucionando la escritura y el pensamiento en Trujillo”, apuntó Ruíz.

La Filven Trujillo contó con el pabellón infantil “La Cucarachita Azul”, sumando a los más pequeños a esta fiesta de la palabra y fomentando el proceso de lectura en la población infantil.

La Filven es una programación impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultural, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), en articulación con el Gobierno Bolivariano de Trujillo, a cargo del Mayor Gerardo Márquez, mediante el Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), presidido por el profesor Temístocles Cabezas, autoridad única de cultura y en la dirección general de la licenciada, Angélica D’Santiago.

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFilvenTrujillo
Siguiente
Marcha para Jesús 2024: testimonio de fe y esperanza

Marcha para Jesús 2024: testimonio de fe y esperanza

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales