• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Un abogado trujillano lidera casos de protección de migrantes en Chile

Con sólo 28 años dirige uno de los estudios de abogados más reconocidos entre los migrantes de Santiago

por Alexander González
08/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En calle Serrano, a pocos metros de la Alameda, se encuentra su oficina y cada día es visitada por cientos de extranjeros que buscan la anhelada residencia definitiva. Su nombre es Pablo Peñaloza Parra y convalidó sus estudios de Derecho en la Universidad de Chile. Hoy participa activamente en la presentación de acciones judiciales a favor de sus compatriotas.

Sólo para dimensionar su trabajo, basta mencionar que durante seis días presentó 74 recursos de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago.

Peñaloza Parra es un abogado egresado de la UVM (Trujillo) con especialidad en Derecho Comercial. Tiene una Maestría en Derecho Procesal Penal. Doctorado en Ciencias de la Educación.

Mientras estuvo en Trujillo, se desempeñó como Juez Civil y Profesor en el área civil y procesal civil. Con vasta experiencia en tramitación de juicios ejecutivos y Ley 20.720. Actualmente dedicado al Derecho Migratorio en Chile.

Son cientos los venezolanos que escapan de Venezuela y hoy buscan una mejor calidad de vida en Chile.

Según una revisión propia a la plataforma del Poder Judicial devela que el número de recursos de protección y amparo presentados por migrantes residentes en territorio nacional han aumentado de manera exponencial.

En lo que va de 2021 se han presentado un total de 1.519 recursos de protección y amparo en contra del Departamento de Extranjería y Migración, unidad dependiente del Ministerio del Interior.

Se trata de un fuerte aumento si se considera que en 2020 hubo sólo 156 acciones de este tipo y en 2019 fueron 126. Es decir, en sólo dos años estas acciones se han incrementado en un 1.105%. Detrás del masivo ingreso de recursos de protección en los que alegan la vulneración de derechos fundamentales, como el derecho al trabajo al no contar con visa definitiva, la cual es exigida, existe una lucrativa maquinaria.

 

____________________________________________________

Lea también

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

30/10/2025
Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

30/10/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025

Con información de: Primera Edición COL

 

Tags: AbogadoChileMigrantesPABLO PEÑALOZATrujillanoUvm
Siguiente
Jesús Abreu: Gobierno «ordena una inhabilitación política» para el candidato del PCV a la Gobernación de Barinas

Jesús Abreu: Gobierno "ordena una inhabilitación política" para el candidato del PCV a la Gobernación de Barinas

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales