• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina hasta el mediodía

por Agencia EFE
19/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Jurados organizan un puesto de votaciones hoy, en Buenos Aires (Argentina). Sergio Massa y Javier Milei son los dos candidatos del balotaje argentino y al final de la jornada uno de ellos será elegido como el futuro presidente del país. EFE/Matias Martin Campaya

Jurados organizan un puesto de votaciones hoy, en Buenos Aires (Argentina). Sergio Massa y Javier Milei son los dos candidatos del balotaje argentino y al final de la jornada uno de ellos será elegido como el futuro presidente del país. EFE/Matias Martin Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 19 nov (EFE).- Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina hasta el mediodía (15.00 GMT) en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales, según informó este domingo la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La cifra es similar a la registrada en las elecciones generales celebradas el pasado 22 de octubre, cuando al mediodía había acudido un 29,6 % de los ciudadanos habilitados para acudir a las urnas, y a la de los comicios primarios del 13 de agosto, cuando un 28 % de la ciudadanía se acercó hasta las urnas.

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78 % de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99 %.

Al no alcanzar un 45 % de adhesiones o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, ningún candidato logró el triunfo en primera vuelta, por lo que debe celebrarse este balotaje.

El próximo presidente argentino, que relevará al peronista Alberto Fernández (2019-2023), gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

 

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Masiá se proclama campeón como los grandes, venciendo la carrera de Lusail

Masiá se proclama campeón como los grandes, venciendo la carrera de Lusail

Publicidad

Última hora

Capital Social | De la democracia «participativa» a la planificación «descentralizada» | Por: José María Rodríguez

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales