• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Un 25% de operatividad tiene ULA Táchira ante escasez de combustible

El vicerrector de la ULA, Alfonso Sánchez, manifestó que la falta de gasolina y de transporte público en la entidad, ha llevado a que la universidad tenga tan sólo un 25% de operatividad

por Mariana Duque
30/05/2019
Reading Time: 2 mins read
ULA Táchira se mantiene en alerta ante amenaza de intervenirla. Mariana Duque

ULA Táchira se mantiene en alerta ante amenaza de intervenirla. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Un 25% de operatividad tiene la Universidad de Los Andes –ULA-, núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” del estado Táchira, debido al poco presupuesto y a las limitaciones que enfrentan estudiantes y docentes para poder movilizarse hasta la casa de estudios, por falta de combustible y transporte público.

El vicerrector de la ULA, Alfonso Sánchez, manifestó que no pueden exigirle a un estudiante, docente o administrativo que llegue a la universidad porque en San Cristóbal se pierden hasta cinco días en una cola para abastecer combustible. “El combustible es el motor que mueve  toda la economía y las actividades en el estado Táchira. Nada más aquí al frente de la universidad se ve una de las tantas y largas colas de vehículos”, dijo.

Indicó que no permitirán que el gobierno nacional cierre la universidad  y le apague sus luces después de 234 años de operatividad, por lo que hizo un llamado a quienes se han ido del país para que sepan que una vez la situación actual cambie, la ULA tendrá las puertas abiertas para sumarlos a la recuperación de la nación.

“Le decimos  al gobierno nacional que nosotros vamos a defender nuestra universidad. La universidad en este momento no está funcionando a cabalidad para dar respuesta a ese trabajo que tenemos los universitarios, las instituciones, de formar profesionales de calidad. Pareciera que hay entes que quieren es que la universidad apague la luz, nosotros vamos a mantener la luz encendida, el conocimiento, la disposición y sobre todo la  responsabilidad social que tenemos de formar profesionales de calidad”, añadió.

Por su parte, el profesor Douglas Barboza, destacó que están exigiendo que el ejecutivo respete la necesidad de que los alumnos puedan cursar sus carreras universitarias sin interrupciones, pero para ello es necesario que provean a la ULA de los recursos necesarios  que permitan cumplir las actividades académicas programadas.

“Estamos exigiendo que todos los beneficios  estudiantiles, que todas las conquistas de nuestros docentes se respeten, porque no podemos  continuar con condiciones laborales prácticamente infrahumanas. Exigimos que el  gobierno respete la universidad venezolana”.

Ante una posible intervención de la universidad, Barboza indicó que la ULA se declaró en  estado de alerta y que no permitirán ninguna acción de este tipo.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Siguiente
Más de 500 familias afectadas por distribución de gas en Valera

Más de 500 familias afectadas por distribución de gas en Valera

Publicidad

Última hora

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales