• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ultiman los preparativos del vertido del agua de Fukushima en la víspera de su inicio

por Agencia EFE
23/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de archivo de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi EFE/The Tokyo Electric Power Company

Vista de archivo de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi EFE/The Tokyo Electric Power Company

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 23 ago (EFE).- La propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima ultimó hoy los preparativos para el primer vertido del agua contaminada depurada de planta al océano Pacífico, que tendrá lugar este jueves si no se presentan imprevistos.

Los operarios de Tokyo Electric Power (TEPCO) continuaban este miércoles haciendo mediciones de los niveles de tritio en el agua tratada, el único isótopo radiactivo que no puede eliminarse con los métodos actuales, pero cuya concentración se reduce por debajo de una cuadragésima parte de los estándares salubres nacionales, diluyendo el líquido tratado en agua marina antes de la descarga.

Una vez comprobado que el agua cumple con las condiciones necesarias, se dejará fluir por un túnel subterráneo de un kilómetro que conecta con las aguas del Pacífico que bañan las instalaciones.

«Monitorizaremos continuamente el tritio durante la descarga. Hacemos lo posible para evitar errores», ha dicho el encargado el grupo a cargo del proceso, Junichi Suzuki, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Agencia de Energía Atómica de Japón también llevan a cabo de forma paralela sus propias mediciones de los niveles de concentración radiactiva en el líquido para asegurar que entran dentro de lo considerado seguro.

TEPCO espera aumentar el seguimiento y mejorar su infraestructura analítica una vez comience el vertido, que se prolongará durante tres o más décadas, en paralelo al desmantelamiento de la central.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció en la víspera que la primera de las descargas del proceso tendrá lugar este 24 de agosto, tras más de un año de deliberaciones mientras el OIEA preparaba una evaluación del plan, al que ha dado su visto bueno.

La industria pesquera japonesa continúa mostrando su oposición al plan por temor al daño de la reputación de la seguridad de sus productos, al igual que ciertos colectivos en países vecinos como Corea del Sur y China, donde en algunos casos se van a introducir nuevos controles a sus importaciones de productos del mar japoneses.

El agua de Fukushima se compone del agua contaminada durante el proceso de enfriamiento de los reactores dañados y el combustible fundido a raíz del accidente nuclear desencadenado por el terremoto y tsunami de marzo de 2011, así como de filtraciones de agua de lluvia en las instalaciones durante estos más de diez años.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Esta agua se ha estado almacenando en tanques tras someterse a un exhaustivo procesamiento para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, pero los recipientes y el espacio de almacenamiento físico en las instalaciones está llegando a su límite.

Hasta finales de julio había almacenados unos 1,34 millones de toneladas de agua tratada, en torno al 98 % de la capacidad máxima.

TEPCO afirma que es complicado aumentar el número de tanques porque entorpecería los trabajos de desmantelamiento de la central, que requieren espacio para almacenar escombros, y tras años de estudio se ha valorado que el vertido del agua tratada es la opción más recomendable para deshacerse de ella.

 

 

 

 

 

 

Tags: Fukushima
Siguiente
Diosdado Cabello en Isnotú: “no somos ajenos a los problemas que el pueblo ha padecido”

Diosdado Cabello en Isnotú: “no somos ajenos a los problemas que el pueblo ha padecido”

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales