Pertinencia actual y mensajes llenos sentido e impacto social caracterizaron la naciente Expo Audiovisual del NURR-ULA.
Desde el primer año de la carrera Comunicación Social, específicamente la asignatura Comunicación Visual y Fotografía, impartida por el profesor Franklin Castellanos, consolidaron la iniciativa.
El punto de encuentro fue la Villa Universitaria, el pasado 19 de febrero, siendo mostradas relevantes propuestas audiovisuales de 18 alumnos.
Productos
Fotografías, caricaturas, análisis de contextos e infografías, todo relacionado con temas políticos, sociales, económicos, entre otros, divisaron ulandinos e invitados especiales en la Galería de Arte Asdrúbal Colmenárez.
Mientras que en la Sala de Cine José Ignacio Cabrujas proyectaron el cortometraje Capturados, con una duración de 10 minutos, grabado en su mayoría en áreas universitarias y otras familiares.
La huella positiva y negativa de las redes sociales o plataformas digitales, sirvió como eje central del abordaje estudiantil, con la finalidad de concientizar y generar reflexiones oportunas.
Para Capturados, seleccionaron la importancia que tiene la imagen en la sociedad moderna y cómo los jóvenes la pueden utilizar a bien o mal.
A propósito de presentar lo que se hace en las aulas de Comunicación Social del Núcleo Trujillo, Castellanos estima organizar, de manera anual, la Expo Audiovisual.
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221).
Fotos: Carlos Cegarra.
.