• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

ULA Trujillo cumplió paro en 98%

por Redacción Web
02/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación fueron interrumpidas, como medida de protesta pacífica, en la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, Núcleo Rafael Rangel (Nurr), los días 28 de febrero y 1 de marzo.

Según reporte ofrecido por Johny Humbría, miembro de la Intergremial Universitaria, la alma mater cumplió el paro de 48 horas, convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv), en 98%.

Contundentemente y apegados a estamentos legales, profesores, así como personal administrativo, técnico y obrero respaldaron la convocatoria nacional, incluso con el estudiantado, magisterio y demás trabajadores públicos participaron en una acción de calle, consumada el primer día de manifestación, en la avenida Bolívar de Valera.

La paralización de la jornada laboral tuvo por nombre “Generación de Hambre”, exteriorizando el descontento por la cancelación de sueldos y salarios indignos, incapaces de cubrir requerimientos básicos. Situación que lamentablemente condena a la pobreza y miseria a miles de venezolanos.

Al no haber respuestas gubernamentales ante los reclamos formulados desde enero, los afectados, entre ellos los ulandinos, anuncian que seguirán impulsando luchas por justas reivindicaciones.

 


Cortesía: PRENSA ULA-NURR

Gilcely Linares CNP 15.221

Fotos: Cortesía / Paul David León

 

 

 

 

 

Lea también

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

19/11/2025
Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

19/11/2025
Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

19/11/2025
Valera y el Trujillanos FC vibraron en «Gran caravana de la victoria»

Valera y el Trujillanos FC vibraron en «Gran caravana de la victoria»

19/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoParoProfesoresTrujilloUlauniversidad
Siguiente
Se celebró el Día Internacional de Protección Civil en el Táchira

Se celebró el Día Internacional de Protección Civil en el Táchira

Publicidad

Última hora

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales