• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

ULA Trujillo apoya paro de 48 horas

por Redacción Web
28/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

De forma categórica la Intergremial Universitaria del Nurr, la ULA en Trujillo, se suma al paro nacional de 48 horas en procura de salarios dignos. La paralización de la jornada laboral es este 28 de febrero y primero de marzo, como parte de una agenda de acciones pacíficas a nivel nacional.

Varias actividades programadas para tales fechas en la alma mater fueron reprogramadas. Los gremios institucionales, entre ellos Apula, Siprula, Aeula y Soula, ratifican que se mantendrán en pie de lucha hasta alcanzar justas reivindicaciones.

En el marco del despliegue no violento, el último día del mes en curso durante horas matutinas los ulandinos se concentrarán en la avenida Bolívar, del municipio Valera, específicamente cerca de la UPEL, para exigir, junto a otros sectores, el cumplimiento del artículo 91 de la Carta Magna.

 

Ópticas gremiales

Johny Humbría, presidente regional de la Apula, señala que la convocatoria es formulada por la Fapuv, como una escalada de la cruzada emprendida en todos los rincones del país desde enero.

“El alto gobierno sigue sordo a las demandas, no solo de los universitarios sino de todos los trabajadores públicos venezolanos. Continúan los sueldos de miseria y es así como lo que imperan son pagos de pobreza”, lamenta.

Lea también

Alfredy Moreno a comerciantes: «Ustedes son parte fundamental del progreso y desarrollo trujillano»

Alfredy Moreno a comerciantes: «Ustedes son parte fundamental del progreso y desarrollo trujillano»

22/07/2025
Celebrado en Sabana de Mendoza gran espectáculo a favor de los niños en su día

Celebrado en Sabana de Mendoza gran espectáculo a favor de los niños en su día

22/07/2025
Pacientes que requieren “cateterismo cardiaco” piden ayuda al gobernador Gerardo Márquez

Pacientes que requieren “cateterismo cardiaco” piden ayuda al gobernador Gerardo Márquez

22/07/2025
Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

21/07/2025

Agrega que “salimos de nuestras aulas de clases nuevamente, no porque queramos dejar a los estudiantes, quienes día a día permiten hacer universidad, es debido a una situación crítica, paupérrima, pues lo devengado no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”.

Mientras que Mirgravy Betancourt, secretaria de reclamos del Soula Trujillo, apunta que “participemos unidos contra la indolencia del gobierno nacional y su instructivo violador de la Onapre, también en rechazo a los salarios de hambre, devaluados con el alza diaria del BCV, en contra de las bonificaciones engañosas del Sistema Patria y de la suspensión del HCM”. La dirigente sindical aboga por un aumento salarial y pensiones indexadas al costo real de la vida venezolana. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoNurrNurr - UlaParo de universidadesTrujillo
Siguiente
ULA Trujillo apoya paro de 48 horas

Un muerto en choque entre vehículo y moto en Flor de Patria

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales