• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

ULA rechaza usurpación de funciones de la directiva del IAHULA al suspender a dos médicas residentes

por Yanara Vivas
13/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

Más de tres meses llevan suspendidas las médicas residentes del postgrado en neurocirugía de la Universidad de Los Andes, Victoria Bellorin y Zuliany Puentes, luego de recibir una misiva firmada por la directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Nellys Molina, ordenando la suspensión de las galenas de sus actividades prácticas como residentes del postgrado a partir del 5 de septiembre, sin exponer motivo alguno, afectando la formación y violando los derechos a las galenas, quienes afectadas por la medida no han podido asistir a al menos 150 intervenciones quirúrgicas.

Ante la imposibilidad de resolver con la directora del IAHULA la situación, las afectadas, con la asistencia legal del Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, han interpuesto varias medidas legales, sin que hasta el momento se logre resolver la situación violatoria de sus derechos, mientras el servicio jurídico del IAHULA no ha permitido, hasta la fecha, a los abogados de las médicas acceder al expediente que justificaría la suspensión ordenada en su contra.

A la suspensión indefinida sin justificación se suman agresiones verbales por parte de un neurocirujano del hospital y señalamientos por denunciar actos de negligencia de otro estudiante del postgrado quien supuestamente las habría denunciado ante la directiva del hospital, por acoso y hostigamiento, presumiéndose que la medida en contra de las médicas pueda deberse a esa denuncia.

A lo que se suma el aborto involuntario sufrido por una de las médicas, “a quien un médico y profesor del postgrado le dijo que ninguna estudiante podía estar embarazada. Cuando supo del aborto, le dijo: “eso es para que aprendas que en el postgrado de neurocirugía no podías estar embarazada” narra el informe del ODH_ULA.

Sobre la denuncia en contra del residente de primer año, el Colegio de Médicos habría investigado constatando las denuncias de las galenas, pues la negligencia del médico habría afectado a varios pacientes, “algunos incluso fallecieron”, explicó el abogado del Observatorio.

“No es competencia de la directora del hospital suspender a las médicas de sus actividades prácticas de estudio, ya que ella no es autoridad universitaria y el postgrado es administrado por la ULA. Ni Bellorin, ni Puentes son trabajadoras del IAHULA… ” expresa el comunicado y agrega “…este caso constituye un abuso de poder y una violación de la Ley Orgánica de la Función Pública, así como otro ataque del Estado venezolano contra la autonomía universitaria que debe tener la ULA sobre la gestión y administración de sus cursos de pregrado y postgrado” expone el equipo legal del ODH-ULA, exhortando a la directiva del IAHULA “abstenerse de usurpar funciones que son competencia de la ULA, como lo es la investigación sobre el desempeño y conducta estudiantil de las médicas, procedimiento que correspondería hacerse a través del Consejo de Estudios de Postgrado y las instancias más directas, que en este caso son la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina y el Consejo Directivo del Postgrado de Neurocirugía.”

Lea también

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

04/05/2025
Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

02/05/2025

Foto archivo Yanara Vivas

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DenunciaIahulaMéridaPostgradoUla
Siguiente
La Miss Universo Sheynnis Palacios agradece a la exdirectora en Nicaragua acusada de traición

La Miss Universo Sheynnis Palacios agradece a la exdirectora en Nicaragua acusada de traición

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales