• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ULA-Nurr registra 35% en deserción escolar y 60% de ausentismo

por Diana Paredes
05/02/2018
Reading Time: 3 mins read
La universidad luce sola, triste y en silencio, producto del ausentismo y deserción escolar.

La universidad luce sola, triste y en silencio, producto del ausentismo y deserción escolar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como psicólogo social, no comprendo cómo un gobierno hace el reforzamiento  de mujeres embarazadas y a un estudiante hasta el mes de diciembre le pagó 12 mil Bs. mensuales de la beca, ahora en Daes que hay 400 becarios aproximadamente hay una renuncia masiva, en noviembre la decretó en 80 mil y la pagó en febrero. El ausentismo en la universidad queda demostrado en la comida, preparan 200 cenas y van a comer 30 muchachos ¿Dónde está la política nacional para buscarle solución a esto?

Kabir Mendoza, psicólogo social, profesor universitario y coordinador de la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Nurr (Daes) asegura que existe una deserción escolar-académica bastante elevada,  pero el profesor en el ambiente de reeducar hace una separación de términos que es muy importante; la deserción y el ausentismo escolar. Asegura que la primera, se muestra en una cifra oficial y se está hablando de un 25 a 30%, Esta tiene que ver con el retiro oficial del alumno, que congela los estudios, se lleva los papeles para inscribirse en otra institución o porque se va del país; ahora, el ausentismo -agrega el profesor- es el otro fenómeno, que se ha convertido en alarmante en la Universidad de Los Andes.

Sobre el ausentismo, pudiéramos estar  hablando, -dice el psicólogo- de un 60% de estudiantes de la Universidad de Los Andes en el Núcleo Trujillo que se han ido de las aulas, que ni siquiera han retirado sus papeles, que no han congelado su carrera formal y eso es muy preocupante para la universidad.

Desolación universitaria

“Estamos hablando de que la casa de estudio de Trujillo, la ULA, daba cenas y sobraban los platos, pero muchos se han ido sin notificarlo y aún inscritos, sobre todo los residentes, porque esta tragedia que se vive en el país, con  el pasaje estudiantil, la residencia y altos costos de la vida, ha hecho que los estudiantes de municipios como Urdaneta, zona Panamericana,  que vivían residenciados son los primeros que se han retirado, así que ahora se puede observar una universidad con muy bajo nivel de estudiantes, y quienes permanecen en las aulas son unos valientes”, aseguró Mendoza.

Hay que hacer énfasis en la discriminación que tenemos los ulandinos, “nosotros no entendemos cómo un ministro que es hijo de la Universidad de Los Andes  y  una viceministra elegida como Alcaldesa del municipio Valera, tienen  una desidia tan grande con la Universidad de Los Andes, un gobierno que habla de inclusión y que ha entregado autobuses a otras universidades territoriales y afectas al gobierno, quizás, parece que hay una lucha de poder, y los que salen perjudicados son los estudiantes”, agregó el profesor, quien aprovecha de  hacerle el llamado a los dirigentes políticos, “piensen en los muchachos, se nos está yendo la juventud de relevo, un 60% de jóvenes que no estudian, un futuro que se está perdiendo, ¿quién va a sostener la plataforma profesional en el país? hay una cantidad de profesores no sólo de la universidad, sino básico, media y de primaria que se están yendo,  entonces, el gobierno debe reflexionar”, afirmó Kabir Mendoza.

EL DATO

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Un estudio reciente revela que un estudiante de Valera, gasta 600 mil Bs. en sólo pasajes para poder ir a la Universidad de Los Andes, y eso cuando le reciben medio pasaje.


¿La política es el empobrecimiento?

Es cierto que se ha convertido en un reto estudiar en la Universidad de Los Andes – Núcleo Trujillo, y no es un juego, por ello hay que valorar el esfuerzo que hacen los estudiantes para mantenerse en la universidad, y ante todo, los animamos a que se queden en esta lucha. Pero preguntamos: ¿será que al gobierno, nacional y estadal, le preocupa esto, hemos pedido como coordinadores nacionales de universidades autónomas que homologuen  al estudiante  a 700 mil Bs., acaso no es importante el estudio,  o hay que creer, que la política de estado es el empobrecimiento? En este mes de la juventud debe llamarlos a la reflexión sobre todo a quienes dirigen las riendas del estado.

Tags: 35% Deserción Escolar60% AusentismoRegistraTrujilloULA Nurr
Siguiente
Carabobo FC a completar la sorpresa en Asunción

Softbol de alto nivel en homenaje a Valera

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales