• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ULA-Nurr inicia clases no presenciales

 Desde el 26 de octubre hasta mediados de diciembre 2020 se cumplirá la jornada académica vía digital, a excepción de prácticas de campo y laboratorio junto a las actividades físicas. Sin embargo, Apula y un grupo de catedráticos advierten que las condiciones no están dadas para tal fin

por Redacción Web
21/10/2020
Reading Time: 2 mins read
NURR  (Foto: Carlos Cegarra)

NURR (Foto: Carlos Cegarra)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bajo la denominación de un régimen especial no presencial, el Núcleo Rafael Rangel (Nurr), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, culminará las actividades académicas suspendidas desde marzo por la pandemia.

El vicerrector encargado Geovanny Castellanos afirma que la jornada de instrucción está sustentada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación e inicia el 26 de octubre hasta mediados de diciembre 2020, según directrices del Consejo Universitario, respaldadas por los consejeros de Núcleo.

La iniciativa acoge a todas las carreras semestrales, enmarcadas en el B-2019, así como el año lectivo de Derecho U-2019, habiendo adaptando los procesos de enseñanza-aprendizaje de las unidades curriculares a la modalidad virtual, con excepción de prácticas de campo y laboratorio junto a las actividades físicas.

Cuando comenzó la cuarentena al semestre y al U-2019 de Derecho –dijo- le faltaban pocas semanas para concluir, de allí su actual reprogramación, caso contrario ocurrió con el U-2020 de Comunicación Social, el cual apenas comenzaba, previendo sea retomado el próximo año.

 

Buscar alternativas

“Pensando en el bienestar país, universitario y sobre todo de nuestros estudiantes, hago un llamado democrático a participar en el reinicio de actividades docentes. Sin duda, tenemos que realizar esfuerzos, sacrificios, además otorgarle alternativas a los jóvenes interesados por avanzar en su formación”, opina Castellanos ante la posición asumida por la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), seccional Trujillo, junto al pronunciamiento público de unos 80 catedráticos, quienes alegan la carencia total de condiciones para impartir clases en cualquier sistema.

Lea también

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

27/06/2025

El vicerrector reconoce los pesares nacionales, pero asevera que “es precio utilizar los recursos disponibles, ofrecer oportunidades en medio de las adversidades”. Insiste que la Alma Mater, en ninguna circunstancia, puede abandonarse ni doblegarse a pretensiones contrarías a su autonomía, debe ingeniárselas para permanecer abierta. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

 

Tags: ClasesNurrTrujilloUla
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

EEUU: Hispanos y relevo generacional | Por: Alfredo Toro  Hardy

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales