• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ULA Nurr extensión Boconó inició cohorte de propedéutico

por Héctor Rafael Briceño
03/04/2018
Reading Time: 3 mins read
INICIO De la segunda cohorte en ULA Nurr, Extensión Boconó

INICIO De la segunda cohorte en ULA Nurr, Extensión Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Esta segunda cohorte es la modalidad de ingreso para la carrera de Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas. 25 estudiantes cumplirán programa de dos semanas que incluye talleres de nivelación

El Prof. Jesús Matheus, coordinador de la Extensión Boconó y de la coordinación de extensión del Núcleo Trujillo ULA – Nurr, y la Prof. Marily Cote, secretaria de ULA – Nurr, estuvieron en Boconó para dar inicio a la segunda cohorte del propedéutico, como modalidad de ingreso para la carrera de ingeniería de la Producción en Agroecosistemas. Fueron recibidos por el Prof. Oraiver Calderón, director del CEB y varios profesores para sostener una reunión de trabajo.

Participan 25 estudiantes, quienes cumplirán una programación de 2 semanas que incluye talleres de nivelación (técnicas de estudio, lectoescritura y lógica matemática). También tendrán prácticas de la carrera, visitarán 2 fincas: una de producción agrícola vegetal y otra de producción animal.

Así mismo – agregó el Prof. Matheus – tendremos una caminata ecológica con el apoyo de Inparques. Haremos una revisión a la problemática ambiental de Boconó y todo esto con plena confianza que los participantes se transformarán en estudiantes regulares de ULA – Nurr.

En cuanto a la prosecución o apertura de otras carreras, el Prof. Matheus refirió que: hay aspiraciones y deseos de ampliar la oferta académica, sin embargo – acotó –  debemos ir paso a paso, en vista que la situación país intensificó la crisis económica  universitaria que ya era bastante seria.

Estamos reinventándonos

Por su parte la Prof. Marily Cote expresó su admiración por la gente de Boconó y me agrada – dijo – que siempre está soñando: por la universidad, desde la universidad y con la universidad para forjar el país que necesitamos. En cuanto a la deserción reconoció que no es solo estudiantil, sino profesoral y personal ATO, por lo que estamos reinventándonos y ofreciendo carreras de: Ingeniería Civil, Farmacia, Derecho y pese a la situación país estamos pensando en otras carreras para que los estudiantes que se van de una, tengan otra opción, así como oportunidades para nuevos ingresos. Desde el próximo semestre trabajaremos con la plataforma Murley, para que el estudiante no tenga que dirigirse diariamente a la universidad, sino que se apoye con las tecnologías y clase presencial. No hay que olvidar que en ULA – Nurr su plataforma requiere la presencia del estudiante, pero ahora, dada la situación tenemos que reinventarnos y es lo que acabo de anunciar. En cuanto a las estrategias de la diáspora, implementaremos la plataforma Murley empezando con Ciencias: Pedagógicas, Económicas y Sociales, en un entrenamiento profesoral acordado y bajo la autonomía que establezca cada profesor.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Graduarse virtualmente

REUNIÓN de trabajo con autoridades y profesores

Prof. Marily Cote manifestó que también fue admitido que el estudiante que haya culminado y por alguna necesidad se marchó del país o la ciudad donde actualmente resida, también podrá graduarse de manera virtual, lo cual seguiremos ampliando por lo mismo imperioso, novedoso y de reciente aprobación.

 

 

 


Decisiones para consolidar

Prof. Jesús Matheus. Podemos asegurar que estamos consolidando esta primera carrera en la Extensión Boconó, lo cual nos ha costado y seguro que nos seguirá costando si la situación económica no cambia.

 

 

Prof. Marily Cote. Otra decisión importante, es que las tesis serán presentadas en formato electrónico, eliminando proyectos y tesis física, con más facilidad para culminar y ahorro para el estudiante.

Tags: CohorteInicioPropedéuticoTrujilloULA Nurr-Boconó
Siguiente
ULA Nurr extensión Boconó  inició cohorte de propedéutico

Deteriorada plataforma de rodamiento del puente San Alejo

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales