• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

ULA NURR e Industria Farmacéutica evalúan producción de medicamentos en Trujillo

por Redacción Web
15/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo a través del Núcleo “Rafael Rangel” (NURR) y la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar) evalúan un proyecto que podría ser el inicio de la producción en territorio trujillano, de medicamentos para lesiones parasitarias de la piel.

En una reunión llevada a cabo en las instalaciones del NURR, José Vicente Scorsa, investigador académico, explicó el trabajo realizado en la Universidad sobre la producción de los medicamentos para curar la enfermedad de la Leishmaniasis.

Tito López, presidente del gremio farmacéutico – presente en el encuentro entre académicos y representantes de las empresas – puso a disposición su ayuda y compromiso para llevar a cabo las investigaciones realizadas por los profesores.

Es importante resaltar que la Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que afecta a la piel, y que se transmite por medio de la picadura de mosquitos infectados.

“Estamos tendiendo puentes con la Universidad y la industria farmacéutica, de lograrse puede cambiar la vida de muchas personas”. López en referencia al posible comienzo de la producción de medicamentos.

Tito López, presidente de la Cifar.

Para llevar a cabo este proyecto que nació en el seno de investigación de la Universidad se deben cumplir con ciertos pasos en el proceso que implica la inclusión a la Industria Farmacéutica. En este sentido, desde la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva) detallaron que la próxima reunión entre investigadores y empresarios se llevará a cabo vía Zoom.

“El primer paso es contactar al motor de las farmacias, es necesario sentarse con un industrial farmacéutico para luego de tener el registro dedicarse a la producción y venta de cualquier producto”, explicó Acoinva en sus redes sociales.

López en conversación con Diario de Los Andes puntualizó que la industria farmacéutica ha crecido en gran medida desde el comienzo de la pandemia, y estimó que actualmente hay un 95% de abastecimiento en el sector. Sin embargo, no compara los índices con el crecimiento que llevaba la industria hace 6 años atrás, por lo que aún debe apostar al crecimiento de la misma.

 


Por: Génesis Chinchilla (ECS)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

17/11/2025
Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025
Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

17/11/2025
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

17/11/2025

 

 

 

 

 

Tags: FarmaciasmedicamentosNurrPIELTrujilloUlauniversidad
Siguiente
Valverde y Enric Mas lideran el Movistar en la Vuelta

Valverde y Enric Mas lideran el Movistar en la Vuelta

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales