• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ULA empezará clases no presenciales en octubre

El plan de acoplamiento comienza el 4 de agosto y culmina el 22 de octubre, impartiendo la formación profesional, basada en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, realmente desde el 26 del mismo mes

por Redacción Web
03/08/2020
Reading Time: 1 mins read
La ULA avanza en consolidar la modalidad académica no presencial (Foto: Archivo / Carlos Cegarra)

La ULA avanza en consolidar la modalidad académica no presencial (Foto: Archivo / Carlos Cegarra)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La ULA ya cuenta con directrices y normas para el reinicio de actividades académicas no presenciales en tiempos de Covid-19 u otras contingencias.

Así lo anunció el rector Mario Bonucci Rossini, quien notificó que la decisión fue aprobada por el Consejo Universitario, avalando igualmente que la duración del primer período especial  tenga seis semanas mínimo y 10 máximo, recomendándose un promedio de ocho.

Consideró como esencial entender que la medida no implica que mañana empiezan las actividades docentes, pero sí cada Facultad y Núcleo son exhortados a planificar.  Tras definir las unidades curriculares que se abrirán serán creadas aulas virtuales,  diseñadas estrategias y establecidos otros aspectos.

Por ello, se acuerda un plan de acoplamiento que inicia el 4 de agosto y culmine el 22 de octubre porque a partir del día 26 del mismo mes comienzan realmente las clases no presenciales.

Las Facultades y Núcleos deciden cuántas asignaturas puede inscribir un estudiante,  a tono con el contenido del artículo  18 de las normas, junto al número de materias que impartirá un profesor. Sí desea conocer el resto de las líneas guías ingrese a: prensanurrula.blogspot.com.

 

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

 


PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

Tags: Nurr - UlaTrujilloUla
Siguiente
Trujillo suma 202 casos positivos de Covid-19

Trujillo suma 202 casos positivos de Covid-19

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales