• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ULA adquirió la primera cápsula de aislamiento para traslado de pacientes con Covid-19

por Yanara Vivas
31/08/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Vicerrector Administrativo ULA, Manuel Aranguren

La Universidad de Los Andes adquirió la Primera Cápsula de Aislamiento para transportar pacientes de Covid-19, fabricada por estudiantes la misma universidad, para ser entregada al Centro de Atención Médica Integral, Camiula, con la finalidad de ayudar en la protección de su personal de salud, señaló el vicerrector Administrativo ulandino, Manuel Aranguren.

Esta es la primera cápsula que se fabrica en el país, logrando ser adquirida por la ULA para colaborar con el pueblo en medio de situación causada por la Covid-19, realizando ese aporte para cuidad la salud especialmente de los médicos del Camiula, expresó el profesor Aranguren, destacando como un gran acontecimiento su fabricación y adquisición.

Así mismo señaló el Vicerrector Administrativo, la ULA solo ha recibido el 23% del presupuesto necesario para el funcionamiento de la universidad, sin embargo, se ha mantenido trabajando de manera continua, sin paralizarse, sin lograr siquiera surtir gasolina, pero realizando jornadas de desmalezamiento en los diferentes núcleos dentro y fuera de Mérida, siendo necesario incluso desde el Vicerrectorado junto al estudiantado abocarse a resolver el problema de aguas negras que afectaba la facultad de Farmacia.

Lea también

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

13/10/2025
La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

13/10/2025
MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

13/10/2025
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025

YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Tags: COVID-19MéridaSaludUla
Siguiente
Mérida: cierre de vertedero de basura afecta su recolección

Mérida: cierre de vertedero de basura afecta su recolección

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

Inaugurado Campeonato Interescuelas de Volibol Menor en honor a “José Gregorio Hernández”

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales