• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UGA habilita servicio de Atención Médica Integral en el Hogar

por Alexander González
25/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Los doctores Eleazar González y Luis Piñera dieron los detalles de AmiHogar, el nuevo servicio de atención clínico a domicilio de la UGA. Gráficas: Edgar Alviso

Los doctores Eleazar González y Luis Piñera dieron los detalles de AmiHogar, el nuevo servicio de atención clínico a domicilio de la UGA. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Personal médico de la UGA, se reinventa para brindarle a los pacientes una atención clínica personalizada en sus propios hogares, de acuerdo a sus patologías y necesidades

 La Unidad Médico Quirúrgica General Andina de Valera, mejor conocida como UGA, ya cuenta con un nuevo servicio. El doctor Eleazar González (gerente general de la UGA), y el doctor Luis Piñera (coordinador de emergencia de la referida clínica), informaron sobre AmiHogar, el nuevo servicio de Atención Médica Integral en el Hogar disponible para pacientes propios y externos que necesiten atención clínica a domicilio.

“Es un servicio específico para darle soporte a pacientes que necesiten tratamiento ambulatorio en su casa, para darle continuidad a tratamientos postoperatorios, posterior a hospitalizaciones, pacientes con movilidad reducida que tengan impedimentos de trasladarse a un centro asistencial para cumplir tratamientos”, explicó el doctor González.

La licenciada Candy Medina estará aportando la información necesaria, para aquellos que deseen suscribirse al servicio de AmiHogar.

Brindar comodidad

El gerente general de la UGA dijo que la idea es brindarles comodidades a los pacientes que requieran un servicio más personalizado. “Por ejemplo, hay pacientes que fueron hospitalizados pero el seguro no les da para una estadía más prolongada en alguna clínica – no necesariamente tiene que ser la UGA – pero sin embargo, requiere de un tratamiento por varios días, entonces AmiHogar puede brindarle ese servicio en sus propias casa, y eso les abarataría los costos”.

El doctor Luis Piñera comentó que hay tratamientos endovenosos – por especificar un caso – que generalmente duran varios días, y por ello son más riesgosos cuando no se realiza de una manera adecuada. “Los tratamientos de antibióticos no son de un día, hay casos que duran hasta 15 días, por ello la idea de este programa es facilitarle al paciente la posibilidad de que se traslade un personal especializado de la UGA – un médico y un(a) enfermero(a) – a su domicilio, para cumplirse el tratamiento endovenoso que amerite el paciente”.

Piñera adelantó que AmiHogar está pensado para realizar las terapias pertinentes a pacientes en cama, así como también realizar curas ambulatorias. “Hay pacientes que han sido operados, que necesitan terapias respiratorias, que les hagan nebulizaciones, que requieren un tratamiento endovenoso, personas en silla de ruedas, con una movilidad muy reducida para ser trasladados, bueno, para ellos es este servicio”.

Para iniciar, serán tres municipios

AmiHogar tiene previsto comenzar el lunes 29 de enero, y arrancará con un plan piloto para pacientes residenciados en los municipios Valera, Escuque y Carvajal. “Tenemos la intención de abrirlo a todo el estado, pero para comenzar queremos ver la receptividad del programa y no queremos saturarnos, porque aún no tenemos experiencia en este campo”.

Requisitos

Aclaran que los interesados de adquirir este servicio, no necesariamente tienen que ser pacientes de la UGA, pueden ser personas atendidas por otros centros de salud públicos o privados, sólo deben contar con un informe médico de la patología que se tiene, con un tratamiento prescrito por un fármaco facultativo, con indicaciones del médico tratante sobre el tratamiento a cumplir. El horario de atención a pacientes está comprendido entre las 6:00 am y 11:00 pm.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Quienes estén interesados deben dirigirse al departamento de Administración, en el Área de Admisión donde se encuentra la licenciada Candy Medina, allí se les aportará la información necesaria a quienes muestren interés de adoptar este nuevo servicio de la UGA, además está disponible el correo coordinacionuga@gmail.com. Aclaran que no se trata de un servicio de consulta domiciliaria (el cual no descartan a futuro), pero por ahora sólo está previsto atención médica integral.

Tags: Atención Médica IntegralHogarUGA
Siguiente
Jesús Abreu: Tenemos que declarar la guerra a los especuladores

Jesús Abreu: Tenemos que declarar la guerra a los especuladores

Publicidad

Última hora

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales